Argumentación en el discurso de Fénix (IL. IX, 434-605): Exemplum y analogía

El canto IX de la Ilíada constituye un punto clave para la historia de la cólera de Aquiles: Agamenón reconoce su error y envía, como embajadores, a Odiseo, Fénix y Áyax, con el propósito de ofrecerle una compensación. Los tres discursos presentan sendos puntos de vista: el del líder, el del precept...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales Harley, Roberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24225
Description
Summary:El canto IX de la Ilíada constituye un punto clave para la historia de la cólera de Aquiles: Agamenón reconoce su error y envía, como embajadores, a Odiseo, Fénix y Áyax, con el propósito de ofrecerle una compensación. Los tres discursos presentan sendos puntos de vista: el del líder, el del preceptor y el del héroe. En este trabajo, se propone un análisis, a partir de la teoría de la argumentación, del discurso de Fénix (IX, 434-605). Este cuenta con tres digresiones: la historia de Fénix (IX, 447-495), la analogía las Súplicas (IX, 502-512) y el exemplum de Meleagro (IX, 527-599). Se plantea que las dos últimas emplean, respectivamente, la analogía y el exemplum como figuras retóricas con un valor argumentativo.