La embajada en la épica: Discurso de Odiseo (Ilíada IX) y discurso de Kṛṣṇa (Mahābhārata V)

El artículo ofrece una comparación entre dos discursos de embajada: Odiseo, en la épica griega (Il. IX, 225-306); y Kṛṣṇa, en la épica sánscrita (MBh. V, 122.6-122.61). Para cada uno, se contextualiza la práctica histórica de la embajada en su respectiva tradición sobre diplomacia y hospitalidad, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Harley, Roberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/36673
Descripción
Sumario:El artículo ofrece una comparación entre dos discursos de embajada: Odiseo, en la épica griega (Il. IX, 225-306); y Kṛṣṇa, en la épica sánscrita (MBh. V, 122.6-122.61). Para cada uno, se contextualiza la práctica histórica de la embajada en su respectiva tradición sobre diplomacia y hospitalidad, se analiza la argumentación sobre la base de los valores culturales y se contrasta la ideología sobre la guerra y la paz. Se sigue la propuesta metodológica de Lo Cascio (1998) sobre “gramática de la argumentación”. Se presentan estas conclusiones: ambos discursos se apegan a la práctica diplomática; ambos se fundamentan en valores propios de la cultura en que se inscriben, pero no logran convencer al destinatario por una diferencia en cuanto a la jerarquía; y, mientras que en la Ilíada se idealiza la guerra, en el Mahābhārata se hace otro tanto con la paz.