El monólogo dramático en el discurso poético
Entre las distintas modalidades de distanciamiento de la voz enunciativa poética respecto de la voz autoral se encuentra el correlato objetivo, concepto propuesto a inicios del siglo XX por T.S. Elliot. Se trata de materializar, concretar o expresar las emociones del poeta a través de la descripción...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24152 |
id |
KANINA24152 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
KANINA241522022-05-31T02:52:50Z El monólogo dramático en el discurso poético Cuvardic García, Dorde correlato objetivo monólogo dramático poesía voz enunciativa ficcionalización en la poesía Entre las distintas modalidades de distanciamiento de la voz enunciativa poética respecto de la voz autoral se encuentra el correlato objetivo, concepto propuesto a inicios del siglo XX por T.S. Elliot. Se trata de materializar, concretar o expresar las emociones del poeta a través de la descripción de un objeto, del relato de una situación o del discurso de un personaje. Entre las modalidades de correlato objetivo se encuentra el monólogo dramático, que a nivel enunciativo supone el más alto grado de ficcionalización entre los géneros poéticos. Se define por sus atributos formales y por su efecto. Entre los primeros, se utiliza un hablante cuya identidad nominal expresa o inferida es distinta a la del autor, un interlocutor que escucha a la voz enunciativa y una situación más o menos perfilada o dramatizada por esta última. El efecto del monólogo dramático supone incentivar, por su parte, la alternancia entre la identificación y el juicio crítico en el lector frente al discurso moralmente problemático del hablante. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2016-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24152 10.15517/rk.v40i1.24152 Káñina; Vol. 40 No. 1 (2016): Káñina (January-June); 167-182 Káñina; Vol. 40 Núm. 1 (2016): Káñina (Enero-Junio); 167-182 Káñina; Vol. 40 N.º 1 (2016): Káñina (Enero-Junio); 167-182 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24152/26098 Derechos de autor 2016 Káñina |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Káñina |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cuvardic García, Dorde |
spellingShingle |
Cuvardic García, Dorde El monólogo dramático en el discurso poético |
author_facet |
Cuvardic García, Dorde |
author_sort |
Cuvardic García, Dorde |
description |
Entre las distintas modalidades de distanciamiento de la voz enunciativa poética respecto de la voz autoral se encuentra el correlato objetivo, concepto propuesto a inicios del siglo XX por T.S. Elliot. Se trata de materializar, concretar o expresar las emociones del poeta a través de la descripción de un objeto, del relato de una situación o del discurso de un personaje. Entre las modalidades de correlato objetivo se encuentra el monólogo dramático, que a nivel enunciativo supone el más alto grado de ficcionalización entre los géneros poéticos. Se define por sus atributos formales y por su efecto. Entre los primeros, se utiliza un hablante cuya identidad nominal expresa o inferida es distinta a la del autor, un interlocutor que escucha a la voz enunciativa y una situación más o menos perfilada o dramatizada por esta última. El efecto del monólogo dramático supone incentivar, por su parte, la alternancia entre la identificación y el juicio crítico en el lector frente al discurso moralmente problemático del hablante. |
title |
El monólogo dramático en el discurso poético |
title_short |
El monólogo dramático en el discurso poético |
title_full |
El monólogo dramático en el discurso poético |
title_fullStr |
El monólogo dramático en el discurso poético |
title_full_unstemmed |
El monólogo dramático en el discurso poético |
title_sort |
el monólogo dramático en el discurso poético |
publisher |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24152 |
work_keys_str_mv |
AT cuvardicgarciadorde elmonologodramaticoeneldiscursopoetico |
_version_ |
1810112799051874304 |