Dos aportes del latín al español: el verbo derivar y los sufijos en -aria
Este artículo muestra cómo el verbo derivar ha sufrido cambios semejantes en el latín y en el español moderno. Además, rastrea los orígenes del sufijo –aria hasta la literatura romana arcaica.
Autor principal: | Campos Vargas, Henry |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/16446 |
Ejemplares similares
-
La derivación nominal de los sufijos con valor frecuentativo en el español de américa central
por: Rosales Solis, María Auxiliadora
Publicado: (2017) -
La sustantivación de participios como fuente léxica del latín al español
por: Campos Vargas, Henry
Publicado: (2017) -
La concordancia pragmática del verbo en español
por: Jara Murillo, Carla Victoria
Publicado: (2008) -
Del latín vulgar al latín clásico
por: Campos Vargas, Henry
Publicado: (2015) -
Los procesos morfológicos que afectan los verbos irregulares en español
por: Garita Hernández, Flor
Publicado: (2002)