Programa de ilustraciones y plan iconográfico de las colecciones costumbristas de tipos sociales en los españoles, los cubanos y los mexicanos ... pintados por sí mismos

La iconografía costumbrista utiliza procedimientos comunes en los países donde esta corriente estética estuvo vigente. En particular, las modalidades de ilustración utilizadas en las colecciones de tipos sociales tienen por modelo Los franceses pintados por sí mismos. El objetivo del presente artícu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuvardic-García, Dorde
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/15660
id KANINA15660
record_format ojs
spelling KANINA156602022-05-31T02:53:46Z Programa de ilustraciones y plan iconográfico de las colecciones costumbristas de tipos sociales en los españoles, los cubanos y los mexicanos ... pintados por sí mismos Cuvardic-García, Dorde Comparatismo interartístico relaciones texto-imagen colecciones costumbristas de tipos sociales estampas viñetas letra capitular La iconografía costumbrista utiliza procedimientos comunes en los países donde esta corriente estética estuvo vigente. En particular, las modalidades de ilustración utilizadas en las colecciones de tipos sociales tienen por modelo Los franceses pintados por sí mismos. El objetivo del presente artículo es comparar iconográficamente los frontispicios de Los españoles pintados por sí mismos, Los cubanos pintados por sí mismos y Los mexicanos pintados por sí mismos. La colección española incorpora todas las modalidades de la colección francesa. Cada artículo-dedicado a un tipo social específico- se ubica una estampa en página independiente (retrato de cuerpo entero), ilustraciones de inicio de capítulo y de final de capítulo (escenas y naturalezas muertas de objetos asociados al tipo social), una viñeta de letra capitular y, en ocasiones, una ilustración en el cuerpo del texto. La colección cubana, en cambio, carece de las viñetas de inicio y de final de artículo, aunque conserva la lámina o estampa de página independiente y la viñeta de la letra capitular, y contiene, como en el caso español, ocasionales ilustraciones en el interior del texto. Similar organización se presenta en el caso mexicano: conserva la lámina y la viñeta de la letra capitular y carece de las viñetas de inicio y de final de artículo, así como de cualquier imagen insertada en el interior del texto.  Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2014-08-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/15660 10.15517/rk.v38i2.15660 Káñina; Vol. 38 No. 2 (2014): Káñina (July-December); 241-262 Káñina; Vol. 38 Núm. 2 (2014): Káñina (Julio-Diciembre); 241-262 Káñina; Vol. 38 N.º 2 (2014): Káñina (Julio-Diciembre); 241-262 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/15660/15011 Derechos de autor 2014 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Cuvardic-García, Dorde
spellingShingle Cuvardic-García, Dorde
Programa de ilustraciones y plan iconográfico de las colecciones costumbristas de tipos sociales en los españoles, los cubanos y los mexicanos ... pintados por sí mismos
author_facet Cuvardic-García, Dorde
author_sort Cuvardic-García, Dorde
description La iconografía costumbrista utiliza procedimientos comunes en los países donde esta corriente estética estuvo vigente. En particular, las modalidades de ilustración utilizadas en las colecciones de tipos sociales tienen por modelo Los franceses pintados por sí mismos. El objetivo del presente artículo es comparar iconográficamente los frontispicios de Los españoles pintados por sí mismos, Los cubanos pintados por sí mismos y Los mexicanos pintados por sí mismos. La colección española incorpora todas las modalidades de la colección francesa. Cada artículo-dedicado a un tipo social específico- se ubica una estampa en página independiente (retrato de cuerpo entero), ilustraciones de inicio de capítulo y de final de capítulo (escenas y naturalezas muertas de objetos asociados al tipo social), una viñeta de letra capitular y, en ocasiones, una ilustración en el cuerpo del texto. La colección cubana, en cambio, carece de las viñetas de inicio y de final de artículo, aunque conserva la lámina o estampa de página independiente y la viñeta de la letra capitular, y contiene, como en el caso español, ocasionales ilustraciones en el interior del texto. Similar organización se presenta en el caso mexicano: conserva la lámina y la viñeta de la letra capitular y carece de las viñetas de inicio y de final de artículo, así como de cualquier imagen insertada en el interior del texto. 
title Programa de ilustraciones y plan iconográfico de las colecciones costumbristas de tipos sociales en los españoles, los cubanos y los mexicanos ... pintados por sí mismos
title_short Programa de ilustraciones y plan iconográfico de las colecciones costumbristas de tipos sociales en los españoles, los cubanos y los mexicanos ... pintados por sí mismos
title_full Programa de ilustraciones y plan iconográfico de las colecciones costumbristas de tipos sociales en los españoles, los cubanos y los mexicanos ... pintados por sí mismos
title_fullStr Programa de ilustraciones y plan iconográfico de las colecciones costumbristas de tipos sociales en los españoles, los cubanos y los mexicanos ... pintados por sí mismos
title_full_unstemmed Programa de ilustraciones y plan iconográfico de las colecciones costumbristas de tipos sociales en los españoles, los cubanos y los mexicanos ... pintados por sí mismos
title_sort programa de ilustraciones y plan iconográfico de las colecciones costumbristas de tipos sociales en los españoles, los cubanos y los mexicanos ... pintados por sí mismos
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/15660
work_keys_str_mv AT cuvardicgarciadorde programadeilustracionesyplaniconograficodelascoleccionescostumbristasdetipossocialesenlosespanolesloscubanosylosmexicanospintadosporsimismos
_version_ 1810112786888392704