Latinismos y helenismos de la filología

Como se nota en el título, este artículo está conformado por dos partes: la primera se centra en latinismos de la filología y la segunda, en helenismos de la filología. en aquella, expone algo sobre la manera de transmisión, a través de la historia, los textos antiguos. a tal fin, se centra en defin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quirós Rodríguez, Manuel Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1229
id KANINA1229
record_format ojs
spelling KANINA12292022-05-31T02:59:55Z Latinismos y helenismos de la filología Latinismos y helenismos de la filología Quirós Rodríguez, Manuel Antonio philology glossary latin greek words linguistic change. filología glosario latín griego entradas cambio lingüístico. As above noted, this paper is formed by two parts: the first one focuses on latin words of philology, and the second one, on greeks words of philology. the first part explains something about the way of the transmission through history of the ancient texts. to that aim, the author submits a definition and explanation of some essentials words, sometimes with examples in the field of philology, as a manner of understanding the different elements for obtaining ancient texts with no errors due to linguistic change both in time and space, which has led to method the terminology of whose are in latin itself because of that this language is considered the language of philology. the second part focuses en greek words in modern languages under only consideration of spanish language for making easier the understanding of this paper, almost all examples are presented by means of an alphabetical glossary. the purpose of both of the papers is to considering the importance of latin and greek languages. Como se nota en el título, este artículo está conformado por dos partes: la primera se centra en latinismos de la filología y la segunda, en helenismos de la filología. en aquella, expone algo sobre la manera de transmisión, a través de la historia, los textos antiguos. a tal fin, se centra en definir y exponer, y a veces explicar, algunas palabras esenciales latinas, algunas veces ejemplificadas de la esfera de la filología, como medio para comprender los distintos elementos que han contribuido a obtener los textos sin posibles errores, por causa del cambio lingüístico en el tiempo y en el espacio. la segunda, enfoca helenismos de origen griego. lo anterior ha llevado a la invención de un método expresado en latín, por lo cual, este idioma es considerado "el idioma de la filología". el autor quiere hacer ver la importancia del latín, la necesidad del estudio de la filología y la comprensión de esta en el significado propio de la palabra y la el valor del vocabulario griego en tal ciencia histórica. el autor hace la exposición mediante un glosario en orden alfabético (si es posible) en las respectivas entradas, lo cual facilita la comprensión. Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012-08-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1229 Káñina; Vol. 36 No. 1 (2012): Káñina (January-June) Káñina; Vol. 36 Núm. 1 (2012): Káñina (Enero-Junio) Káñina; Vol. 36 N.º 1 (2012): Káñina (Enero-Junio) 2215-2636 0378-0473 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1229/1292 Derechos de autor 2014 Káñina
institution Universidad de Costa Rica
collection Káñina
language spa
format Online
author Quirós Rodríguez, Manuel Antonio
spellingShingle Quirós Rodríguez, Manuel Antonio
Latinismos y helenismos de la filología
author_facet Quirós Rodríguez, Manuel Antonio
author_sort Quirós Rodríguez, Manuel Antonio
description Como se nota en el título, este artículo está conformado por dos partes: la primera se centra en latinismos de la filología y la segunda, en helenismos de la filología. en aquella, expone algo sobre la manera de transmisión, a través de la historia, los textos antiguos. a tal fin, se centra en definir y exponer, y a veces explicar, algunas palabras esenciales latinas, algunas veces ejemplificadas de la esfera de la filología, como medio para comprender los distintos elementos que han contribuido a obtener los textos sin posibles errores, por causa del cambio lingüístico en el tiempo y en el espacio. la segunda, enfoca helenismos de origen griego. lo anterior ha llevado a la invención de un método expresado en latín, por lo cual, este idioma es considerado "el idioma de la filología". el autor quiere hacer ver la importancia del latín, la necesidad del estudio de la filología y la comprensión de esta en el significado propio de la palabra y la el valor del vocabulario griego en tal ciencia histórica. el autor hace la exposición mediante un glosario en orden alfabético (si es posible) en las respectivas entradas, lo cual facilita la comprensión.
title Latinismos y helenismos de la filología
title_short Latinismos y helenismos de la filología
title_full Latinismos y helenismos de la filología
title_fullStr Latinismos y helenismos de la filología
title_full_unstemmed Latinismos y helenismos de la filología
title_sort latinismos y helenismos de la filología
title_alt Latinismos y helenismos de la filología
publisher Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1229
work_keys_str_mv AT quirosrodriguezmanuelantonio latinismosyhelenismosdelafilologia
_version_ 1810112727759192064