Latinismos y helenismos de la filología

Como se nota en el título, este artículo está conformado por dos partes: la primera se centra en latinismos de la filología y la segunda, en helenismos de la filología. en aquella, expone algo sobre la manera de transmisión, a través de la historia, los textos antiguos. a tal fin, se centra en defin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quirós Rodríguez, Manuel Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000. Correo de soporte: revistas@ucr.ac.cr 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/1229
Descripción
Sumario:Como se nota en el título, este artículo está conformado por dos partes: la primera se centra en latinismos de la filología y la segunda, en helenismos de la filología. en aquella, expone algo sobre la manera de transmisión, a través de la historia, los textos antiguos. a tal fin, se centra en definir y exponer, y a veces explicar, algunas palabras esenciales latinas, algunas veces ejemplificadas de la esfera de la filología, como medio para comprender los distintos elementos que han contribuido a obtener los textos sin posibles errores, por causa del cambio lingüístico en el tiempo y en el espacio. la segunda, enfoca helenismos de origen griego. lo anterior ha llevado a la invención de un método expresado en latín, por lo cual, este idioma es considerado "el idioma de la filología". el autor quiere hacer ver la importancia del latín, la necesidad del estudio de la filología y la comprensión de esta en el significado propio de la palabra y la el valor del vocabulario griego en tal ciencia histórica. el autor hace la exposición mediante un glosario en orden alfabético (si es posible) en las respectivas entradas, lo cual facilita la comprensión.