Señor, ¡yo soy un dogmático!... pero jurídico

En este trabajo intento mostrar en qué consiste el núcleo conceptual fuerte que caracteriza ser un dogmático…pero jurídico. Sugiero vínculos entre la teología, los relatos de ficción y la dogmática. Propongo una serie de distinciones clave para comprender la naturaleza intelectual del trabajo del do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lariguet, Guillermo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/21547
id JURIDICAS21547
record_format ojs
spelling JURIDICAS215472015-10-22T17:48:58Z Señor, ¡yo soy un dogmático!... pero jurídico Señor, ¡yo soy un dogmático!... pero jurídico Lariguet, Guillermo dogmática jurídica normatividad teoría de la argumentación teoría de la democracia objetivismo moral interdisciplina ideología legal dogma regulations theory of argumentation theory of democracy moral objectivism interdisciplines ideology The objective of this essay is to show the strong core concept that characterizes a dogmatic... though juridical being. I propose links among theology, fiction stories and dogma. Also, I propose a number of key distinctions to understand the intellectual nature of the work of the legal-dogmatic analyst. At the same time, I advocate the thesis that the legal dogma must be self-conscious about the kind of knowledge it deals with, and about its intellectual and practical relevance. My main argument recognizes the mostly “normative” nature that characterizes the intellectual dogmatic undertaking. For this, I point out how such nature must be characterized. Additionally, I argue that this nature requires, as a complement, a sound theory of argumentation, a theory of democracy and the support of some kind of plausible ethical objectivism. En este trabajo intento mostrar en qué consiste el núcleo conceptual fuerte que caracteriza ser un dogmático…pero jurídico. Sugiero vínculos entre la teología, los relatos de ficción y la dogmática. Propongo una serie de distinciones clave para comprender la naturaleza intelectual del trabajo del dogmático jurídico. A la vez, defiendo la tesis de que la dogmática debe lograr ser auto-consciente del tipo de conocimiento que lleva a cabo, así como de su relevancia intelectual y práctica. Mi principal argumento pasa por reconocer el carácter prominentemente “normativo” de la empresa intelectual de la dogmática. Para ello, indico de qué modo puede ser caracterizado este carácter. También defiendo que este carácter requiere del complemento de una buena teoría de la argumentación, de una teoría de la democracia y de un apoyo en algún tipo plausible de objetivismo ético. Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2015-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/21547 10.15517/rcj.2015.21547 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 136 (2015) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 136 (2015) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.2015 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/21547/21797 Derechos de autor 2015 Revista de Ciencias Jurídicas
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencias Jurídicas
language spa
format Online
author Lariguet, Guillermo
spellingShingle Lariguet, Guillermo
Señor, ¡yo soy un dogmático!... pero jurídico
author_facet Lariguet, Guillermo
author_sort Lariguet, Guillermo
description En este trabajo intento mostrar en qué consiste el núcleo conceptual fuerte que caracteriza ser un dogmático…pero jurídico. Sugiero vínculos entre la teología, los relatos de ficción y la dogmática. Propongo una serie de distinciones clave para comprender la naturaleza intelectual del trabajo del dogmático jurídico. A la vez, defiendo la tesis de que la dogmática debe lograr ser auto-consciente del tipo de conocimiento que lleva a cabo, así como de su relevancia intelectual y práctica. Mi principal argumento pasa por reconocer el carácter prominentemente “normativo” de la empresa intelectual de la dogmática. Para ello, indico de qué modo puede ser caracterizado este carácter. También defiendo que este carácter requiere del complemento de una buena teoría de la argumentación, de una teoría de la democracia y de un apoyo en algún tipo plausible de objetivismo ético.
title Señor, ¡yo soy un dogmático!... pero jurídico
title_short Señor, ¡yo soy un dogmático!... pero jurídico
title_full Señor, ¡yo soy un dogmático!... pero jurídico
title_fullStr Señor, ¡yo soy un dogmático!... pero jurídico
title_full_unstemmed Señor, ¡yo soy un dogmático!... pero jurídico
title_sort señor, ¡yo soy un dogmático!... pero jurídico
title_alt Señor, ¡yo soy un dogmático!... pero jurídico
publisher Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/21547
work_keys_str_mv AT lariguetguillermo senoryosoyundogmaticoperojuridico
_version_ 1810115907002826752