La administración pública como organizadora y gestora de la igualdad
En este trabajo se da cuenta de que la acción de la Administración pública se ha transformado durante los últimos tiempos y de que, en gran medida, se ha convertido en una instancia gestora regulándose en parte por un Derecho pseudoprivado. Por tanto, lo que se pone en evidencia es una gobernanza pr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
2015
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/21537 |
id |
JURIDICAS21537 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
JURIDICAS215372015-10-22T15:50:42Z La administración pública como organizadora y gestora de la igualdad La administración pública como organizadora y gestora de la igualdad Garrido Gómez, María Isabel public administration organization management equality administración pública organización gestión igualdad This paper reveals that the action of the Public Administration has changed over recent years and that, largely, it has now become a managing body partly regulated by a pseudo-private Law. Consequently, this evidences a governance form arising as a network together with private organizations and the civil society. In this regard, Administrative Law regulations function in interaction with business rules, trade unions demands on the defense of workers’ functions and interests, together with the informal rules of the political parties. In any case, this can be seen in the fact that many of the rules that today regulate the Administration are aimed at expanding the capitalist economic organization and the disappearance of frontiers, about financial flows or the market of goods and services. This is why it is so important to consider the established guidelines and to ensure that the search for equality is both real and effective. En este trabajo se da cuenta de que la acción de la Administración pública se ha transformado durante los últimos tiempos y de que, en gran medida, se ha convertido en una instancia gestora regulándose en parte por un Derecho pseudoprivado. Por tanto, lo que se pone en evidencia es una gobernanza producida en forma de red con organismos privados y la sociedad civil. En tal sentido, las normas del Derecho administrativo actúan interrelacionadas con las reglas empresariales, demandas de funcionamiento e intereses sindicales en defensa de los trabajadores, junto a las reglas informales de los partidos políticos. En todo caso, esto se puede apreciar en que muchas normas que hoy regulan la Administración se dirigen a la expansión de la organización económica capitalista y a la desaparición de las fronteras, refiriéndose a los flujos financieros o al mercado de bienes y servicios. Por eso es tan importante tener en cuenta las pautas indicadas y que la igualdad a la que se tienda sea real y efectiva. Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2015-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/21537 10.15517/rcj.2014.21537 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 135 (2014) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 135 (2014) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.2014 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/21537/21787 Derechos de autor 2015 Revista de Ciencias Jurídicas |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Jurídicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Garrido Gómez, María Isabel |
spellingShingle |
Garrido Gómez, María Isabel La administración pública como organizadora y gestora de la igualdad |
author_facet |
Garrido Gómez, María Isabel |
author_sort |
Garrido Gómez, María Isabel |
description |
En este trabajo se da cuenta de que la acción de la Administración pública se ha transformado durante los últimos tiempos y de que, en gran medida, se ha convertido en una instancia gestora regulándose en parte por un Derecho pseudoprivado. Por tanto, lo que se pone en evidencia es una gobernanza producida en forma de red con organismos privados y la sociedad civil. En tal sentido, las normas del Derecho administrativo actúan interrelacionadas con las reglas empresariales, demandas de funcionamiento e intereses sindicales en defensa de los trabajadores, junto a las reglas informales de los partidos políticos. En todo caso, esto se puede apreciar en que muchas normas que hoy regulan la Administración se dirigen a la expansión de la organización económica capitalista y a la desaparición de las fronteras, refiriéndose a los flujos financieros o al mercado de bienes y servicios. Por eso es tan importante tener en cuenta las pautas indicadas y que la igualdad a la que se tienda sea real y efectiva. |
title |
La administración pública como organizadora y gestora de la igualdad |
title_short |
La administración pública como organizadora y gestora de la igualdad |
title_full |
La administración pública como organizadora y gestora de la igualdad |
title_fullStr |
La administración pública como organizadora y gestora de la igualdad |
title_full_unstemmed |
La administración pública como organizadora y gestora de la igualdad |
title_sort |
la administración pública como organizadora y gestora de la igualdad |
title_alt |
La administración pública como organizadora y gestora de la igualdad |
publisher |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/21537 |
work_keys_str_mv |
AT garridogomezmariaisabel laadministracionpublicacomoorganizadoraygestoradelaigualdad |
_version_ |
1810115905559986176 |