La administración pública como organizadora y gestora de la igualdad

En este trabajo se da cuenta de que la acción de la Administración pública se ha transformado durante los últimos tiempos y de que, en gran medida, se ha convertido en una instancia gestora regulándose en parte por un Derecho pseudoprivado. Por tanto, lo que se pone en evidencia es una gobernanza pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garrido Gómez, María Isabel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/21537
Descripción
Sumario:En este trabajo se da cuenta de que la acción de la Administración pública se ha transformado durante los últimos tiempos y de que, en gran medida, se ha convertido en una instancia gestora regulándose en parte por un Derecho pseudoprivado. Por tanto, lo que se pone en evidencia es una gobernanza producida en forma de red con organismos privados y la sociedad civil. En tal sentido, las normas del Derecho administrativo actúan interrelacionadas con las reglas empresariales, demandas de funcionamiento e intereses sindicales en defensa de los trabajadores, junto a las reglas informales de los partidos políticos. En todo caso, esto se puede apreciar en que muchas normas que hoy regulan la Administración se dirigen a la expansión de la organización económica capitalista y a la desaparición de las fronteras, refiriéndose a los flujos financieros o al mercado de bienes y servicios. Por eso es tan importante tener en cuenta las pautas indicadas y que la igualdad a la que se tienda sea real y efectiva.