Desregulación, liberalización y competencia: un enfoque histórico
Desde hace más de diez años, el Estado costarricense, a través del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), en forma muy pausada pero concreta, ha ido implementando acciones tendientes a fortalecer una economía de mercado. Se empezó con la desregulación de precios, reduciendo el número d...
Autor principal: | López López, Flor |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/14006 |
Ejemplares similares
-
La burocracia y sus críticos en la desregulación del quehacer estatal
por: Huaylupo Alcázar, Juan
Publicado: (2011) -
EFECTO DE LA LIBERALIZACIÓN COMERCIAL SOBRE EL BIENESTAR DE LOS HOGARES COSTARRICENSES DURANTE EL PERIODO 1995-2006
por: Chacón Romero, Sergio, et al.
Publicado: (2013) -
Tarrazú y Orosí: Cambios en la cadena de comercialización del café y estrategias ante la liberalización del mercado, 1989-2006
por: Sandí Morales, José Aurelio, et al.
Publicado: (2007) -
Hacia la implementación de un Plan de Estudios con enfoque por competencias
por: Pérez López, Margarita
Publicado: (2022) -
Reflexiones sobre la Costa Caribe nicaragüense desde un enfoque histórico- regional
por: Delgado Alemán, Dimas Antonio
Publicado: (2017)