Suspensión del procedimiento a prueba y proceso abreviado. Un problema de constitucionalidad
Al estilo del famoso escritor colombiano, Gabriel Garcían Márquez en su Libro Crónica de una Muerte Anunciada, encabezo este breve comentario por su conclusión. La Suspencisón del Procedimiento a Prueba y el Proceso Abreviado, contenidos en los numerales 25 a 29 y 373 a 375 del Código Procesal Penal...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/13721 |
id |
JURIDICAS13721 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
JURIDICAS137212014-07-16T16:27:02Z Suspensión del procedimiento a prueba y proceso abreviado. Un problema de constitucionalidad Salazar, Alonso procedimiento a prueba proceso abreviado código procesal penal Al estilo del famoso escritor colombiano, Gabriel Garcían Márquez en su Libro Crónica de una Muerte Anunciada, encabezo este breve comentario por su conclusión. La Suspencisón del Procedimiento a Prueba y el Proceso Abreviado, contenidos en los numerales 25 a 29 y 373 a 375 del Código Procesal Penal, respectivamente, son inconstitucionales. La pregunta que trataré de contestar en estas breves reflexiones, es el por qué de tal afirmación.Es menester anunciar, que personalmente no estoy en desacuerdo con dichos procedimientos, y su utilización muchos provechos puede ocasionar, no solo al imputado y víctima, sino para los posibles involucrados en un proceso penal como testigos y partes civiles, tanto como para los que directamente intervienen como agencias del poder estatal como el Ministerio Público, Defensores Públicos y Juez; sin embargo, por beneficioso que resulte un procedimiento, el mismo no tiene razón de ser, al menos en un Estado Democrático y de Derecho como el nuestro, si en pos de su utilización se sacrifica la Constitución Política, con el significado que ello implica y sin entrar en consideraciones acerca del valor de las normas de rango constitucional, pues no es esa la idea en este análisis Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica 2014-06-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/13721 10.15517/rcj.1999.13721 Revista de Ciencias Jurídicas; No. 90 (1999) Revista de Ciencias Jurídicas; Núm. 90 (1999) 2215-5155 0034-7787 10.15517/rcj.1999 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/13721/13053 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencias Jurídicas |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencias Jurídicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Salazar, Alonso |
spellingShingle |
Salazar, Alonso Suspensión del procedimiento a prueba y proceso abreviado. Un problema de constitucionalidad |
author_facet |
Salazar, Alonso |
author_sort |
Salazar, Alonso |
description |
Al estilo del famoso escritor colombiano, Gabriel Garcían Márquez en su Libro Crónica de una Muerte Anunciada, encabezo este breve comentario por su conclusión. La Suspencisón del Procedimiento a Prueba y el Proceso Abreviado, contenidos en los numerales 25 a 29 y 373 a 375 del Código Procesal Penal, respectivamente, son inconstitucionales. La pregunta que trataré de contestar en estas breves reflexiones, es el por qué de tal afirmación.Es menester anunciar, que personalmente no estoy en desacuerdo con dichos procedimientos, y su utilización muchos provechos puede ocasionar, no solo al imputado y víctima, sino para los posibles involucrados en un proceso penal como testigos y partes civiles, tanto como para los que directamente intervienen como agencias del poder estatal como el Ministerio Público, Defensores Públicos y Juez; sin embargo, por beneficioso que resulte un procedimiento, el mismo no tiene razón de ser, al menos en un Estado Democrático y de Derecho como el nuestro, si en pos de su utilización se sacrifica la Constitución Política, con el significado que ello implica y sin entrar en consideraciones acerca del valor de las normas de rango constitucional, pues no es esa la idea en este análisis |
title |
Suspensión del procedimiento a prueba y proceso abreviado. Un problema de constitucionalidad |
title_short |
Suspensión del procedimiento a prueba y proceso abreviado. Un problema de constitucionalidad |
title_full |
Suspensión del procedimiento a prueba y proceso abreviado. Un problema de constitucionalidad |
title_fullStr |
Suspensión del procedimiento a prueba y proceso abreviado. Un problema de constitucionalidad |
title_full_unstemmed |
Suspensión del procedimiento a prueba y proceso abreviado. Un problema de constitucionalidad |
title_sort |
suspensión del procedimiento a prueba y proceso abreviado. un problema de constitucionalidad |
publisher |
Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/13721 |
work_keys_str_mv |
AT salazaralonso suspensiondelprocedimientoapruebayprocesoabreviadounproblemadeconstitucionalidad |
_version_ |
1810115793821630464 |