Export Ready — 

NEURODERECHOS DESDE UNA ACTUALIZACIÓN A LA PRIVACIDAD MENTAL

El presente artículo se aboca a que los neuroderechos tienen potencial para impactar de modo especial en ciertos derechos humanos tales como la privacidad, la libertad de pensamiento, la integridad mental, el derecho a no ser discriminado, el derecho a un juicio justo o el derecho a no auto incrimin...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Adán Ríos, Alfredo
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/53004
Description
Summary:El presente artículo se aboca a que los neuroderechos tienen potencial para impactar de modo especial en ciertos derechos humanos tales como la privacidad, la libertad de pensamiento, la integridad mental, el derecho a no ser discriminado, el derecho a un juicio justo o el derecho a no auto incriminarse, el derecho internacional de los derechos humanos no hace ninguna referencia explícita a la neurociencia. A diferencia de otros desarrollos biomédicos y la prueba pericial en materia del neuroderecho ha logrado que ya han sido objeto de esfuerzos normativos a nivel nacional e internacional, las sigue siendo en gran medida una incógnita para el derecho internacional de los derechos humanos. No obstante, las implicaciones de la neurociencia y la neurotecnología respecto de características inherentes de los seres humanos instan a una respuesta rápida y flexible del derecho en este ámbito a la privacidad mental.