EL SISTEMA DE LA DEUDA PÚBLICA COSTARRICENSE EN EL CONTEXTO DE LA FINANCIARIZACIÓN GLOBAL

Este trabajo aborda resultados parciales desde una investigación interdisciplinaria[1]. Se trata de resultados que contribuyen a la comprensión del fenómeno de la deuda pública y específicamente el sistema de la deuda tal y como es comprendida en el contexto de la financiarización mundial[2]; tal fe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Miranda, Martín, Tasies Castro , Esperanza
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/53001
Description
Summary:Este trabajo aborda resultados parciales desde una investigación interdisciplinaria[1]. Se trata de resultados que contribuyen a la comprensión del fenómeno de la deuda pública y específicamente el sistema de la deuda tal y como es comprendida en el contexto de la financiarización mundial[2]; tal fenómeno se expresa en protagonismo del capital financiero y concentración de poder en actores ligados a experiencias bursátiles. Al mismo tiempo la interpretación del secreto bancario en este contexto revela una dicotomía entre el interés público y el interés privado.   [1] La investigación cuenta con el aporte de Phil. Cesar Gómez Calderón, Bach. Pablo Abarca, Máster Edwin Zamora, Licda. Rocío Chamorro Tasies y Doctor Marino Marozzi. (Equipo interdisciplinario de la investigación) [2] El concepto financiarización global explica una fase del capitalismo a partir de los años 70. Como rasgo central el equipo Fattorelli define el extremo poder del capital financiero mundial a través del control del sistema de la deuda pública (Fattorelli, 2013, pp. 12-17).