EL SISTEMA DE LA DEUDA PÚBLICA COSTARRICENSE EN EL CONTEXTO DE LA FINANCIARIZACIÓN GLOBAL

Este trabajo aborda resultados parciales desde una investigación interdisciplinaria[1]. Se trata de resultados que contribuyen a la comprensión del fenómeno de la deuda pública y específicamente el sistema de la deuda tal y como es comprendida en el contexto de la financiarización mundial[2]; tal fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Miranda, Martín, Tasies Castro , Esperanza
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/53001
id IUSDOCTRINA53001
record_format ojs
spelling IUSDOCTRINA530012022-11-02T20:27:30Z THE COSTA RICAN PUBLIC DEBT SYSTEM IN THE CONTEXT OF GLOBAL FINANCIALIZATION EL SISTEMA DE LA DEUDA PÚBLICA COSTARRICENSE EN EL CONTEXTO DE LA FINANCIARIZACIÓN GLOBAL Rodríguez Miranda, Martín Tasies Castro , Esperanza Legal Sociology Public debt system Financial Deregulation Banking Secrecy Sociología Jurídica Sistema de la Deuda Pública Desregulación Financiera Secreto Bancario This paper deals with partial results from interdisciplinary research. These results contribute to the understanding of the phenomenon of public debt and specifically the debt system as it is understood in the context of global financialization; this phenomenon is expressed in the prominence of financial capital and the concentration of power in actors linked to stock market experiences. At the same time, the interpretation of banking secrecy in this context reveals a dichotomy between public interest and private interest. Este trabajo aborda resultados parciales desde una investigación interdisciplinaria[1]. Se trata de resultados que contribuyen a la comprensión del fenómeno de la deuda pública y específicamente el sistema de la deuda tal y como es comprendida en el contexto de la financiarización mundial[2]; tal fenómeno se expresa en protagonismo del capital financiero y concentración de poder en actores ligados a experiencias bursátiles. Al mismo tiempo la interpretación del secreto bancario en este contexto revela una dicotomía entre el interés público y el interés privado.   [1] La investigación cuenta con el aporte de Phil. Cesar Gómez Calderón, Bach. Pablo Abarca, Máster Edwin Zamora, Licda. Rocío Chamorro Tasies y Doctor Marino Marozzi. (Equipo interdisciplinario de la investigación) [2] El concepto financiarización global explica una fase del capitalismo a partir de los años 70. Como rasgo central el equipo Fattorelli define el extremo poder del capital financiero mundial a través del control del sistema de la deuda pública (Fattorelli, 2013, pp. 12-17). Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica 2023-05-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/53001 10.15517/id.2022.53001 Journal IUS Doctrina; Vol. 15 No. 1 (2022): Revista Jurídica Ius Doctrina Revista Jurídica IUS Doctrina; Vol. 15 Núm. 1 (2022): Revista Jurídica Ius Doctrina 1659-3707 1659-3685 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/53001/55767 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/53001/55768 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Jurídica IUS Doctrina
language spa
format Online
author Rodríguez Miranda, Martín
Tasies Castro , Esperanza
spellingShingle Rodríguez Miranda, Martín
Tasies Castro , Esperanza
EL SISTEMA DE LA DEUDA PÚBLICA COSTARRICENSE EN EL CONTEXTO DE LA FINANCIARIZACIÓN GLOBAL
author_facet Rodríguez Miranda, Martín
Tasies Castro , Esperanza
author_sort Rodríguez Miranda, Martín
description Este trabajo aborda resultados parciales desde una investigación interdisciplinaria[1]. Se trata de resultados que contribuyen a la comprensión del fenómeno de la deuda pública y específicamente el sistema de la deuda tal y como es comprendida en el contexto de la financiarización mundial[2]; tal fenómeno se expresa en protagonismo del capital financiero y concentración de poder en actores ligados a experiencias bursátiles. Al mismo tiempo la interpretación del secreto bancario en este contexto revela una dicotomía entre el interés público y el interés privado.   [1] La investigación cuenta con el aporte de Phil. Cesar Gómez Calderón, Bach. Pablo Abarca, Máster Edwin Zamora, Licda. Rocío Chamorro Tasies y Doctor Marino Marozzi. (Equipo interdisciplinario de la investigación) [2] El concepto financiarización global explica una fase del capitalismo a partir de los años 70. Como rasgo central el equipo Fattorelli define el extremo poder del capital financiero mundial a través del control del sistema de la deuda pública (Fattorelli, 2013, pp. 12-17).
title EL SISTEMA DE LA DEUDA PÚBLICA COSTARRICENSE EN EL CONTEXTO DE LA FINANCIARIZACIÓN GLOBAL
title_short EL SISTEMA DE LA DEUDA PÚBLICA COSTARRICENSE EN EL CONTEXTO DE LA FINANCIARIZACIÓN GLOBAL
title_full EL SISTEMA DE LA DEUDA PÚBLICA COSTARRICENSE EN EL CONTEXTO DE LA FINANCIARIZACIÓN GLOBAL
title_fullStr EL SISTEMA DE LA DEUDA PÚBLICA COSTARRICENSE EN EL CONTEXTO DE LA FINANCIARIZACIÓN GLOBAL
title_full_unstemmed EL SISTEMA DE LA DEUDA PÚBLICA COSTARRICENSE EN EL CONTEXTO DE LA FINANCIARIZACIÓN GLOBAL
title_sort el sistema de la deuda pública costarricense en el contexto de la financiarización global
title_alt THE COSTA RICAN PUBLIC DEBT SYSTEM IN THE CONTEXT OF GLOBAL FINANCIALIZATION
publisher Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/53001
work_keys_str_mv AT rodriguezmirandamartin thecostaricanpublicdebtsysteminthecontextofglobalfinancialization
AT tasiescastroesperanza thecostaricanpublicdebtsysteminthecontextofglobalfinancialization
AT rodriguezmirandamartin elsistemadeladeudapublicacostarricenseenelcontextodelafinanciarizacionglobal
AT tasiescastroesperanza elsistemadeladeudapublicacostarricenseenelcontextodelafinanciarizacionglobal
AT rodriguezmirandamartin costaricanpublicdebtsysteminthecontextofglobalfinancialization
AT tasiescastroesperanza costaricanpublicdebtsysteminthecontextofglobalfinancialization
_version_ 1810112190846337024