La internacionalización como pieza clave de la acreditación universitaria: su integración en la carrera de derecho.
La internacionalización es un importante componente de las políticas universitarias a nivel global y se ha convertido en un elemento innovador de los programas de estudio. Es evidente que ante el influjo de estas tendencias, ninguna carrera ni programa universitario pueden quedar al margen de decisi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/21933 |
id |
IUSDOCTRINA21933 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Jurídica IUS Doctrina |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chirino Sánchez, Alfredo |
spellingShingle |
Chirino Sánchez, Alfredo La internacionalización como pieza clave de la acreditación universitaria: su integración en la carrera de derecho. |
author_facet |
Chirino Sánchez, Alfredo |
author_sort |
Chirino Sánchez, Alfredo |
description |
La internacionalización es un importante componente de las políticas universitarias a nivel global y se ha convertido en un elemento innovador de los programas de estudio. Es evidente que ante el influjo de estas tendencias, ninguna carrera ni programa universitario pueden quedar al margen de decisiones acerca de la internacionalización, las que, además, han de formar parte de las políticas de mejoramiento académico en el marco de la acreditación. Reflexionar, entonces, sobre la incidencia de esta internacionalización en los estudios del derecho resulta una evidente necesidad en el momento actual, de cara a la reciente acreditación de la carrera de derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Cómo realizar esta internacionalización, cómo insertarla en el currículo académico y cómo dinamizarla en la programación de un plan estratégico son elementos esenciales de esta reflexión comparativa. Este trabajo pretende constituir un conjunto de ideas orientadas a promover un debate integral sobre las estrategias y sobre los objetivos de la internacionalización en el marco de una renovación del plan de estudios de la carrera de derecho La internacionalización es un importante componente de las políticas universitarias a nivel global y se ha convertido en un elemento innovador de los programas de estudio. Es evidente que ante el influjo de estas tendencias, ninguna carrera ni programa universitario pueden quedar al margen de decisiones acerca de la internacionalización, las que, además, han de formar parte de las políticas de mejoramiento académico en el marco de la acreditación. Reflexionar, entonces, sobre la incidencia de esta internacionalización en los estudios del derecho resulta una evidente necesidad en el momento actual, de cara a la reciente acreditación de la carrera de derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Cómo realizar esta internacionalización, cómo insertarla en el currículo académico y cómo dinamizarla en la programación de un plan estratégico son elementos esenciales de esta reflexión comparativa. Este trabajo pretende constituir un conjunto de ideas orientadas a promover un debate integral sobre las estrategias y sobre los objetivos de la internacionalización en el marco de una renovación del plan de estudios de la carrera de derecho |
title |
La internacionalización como pieza clave de la acreditación universitaria: su integración en la carrera de derecho. |
title_short |
La internacionalización como pieza clave de la acreditación universitaria: su integración en la carrera de derecho. |
title_full |
La internacionalización como pieza clave de la acreditación universitaria: su integración en la carrera de derecho. |
title_fullStr |
La internacionalización como pieza clave de la acreditación universitaria: su integración en la carrera de derecho. |
title_full_unstemmed |
La internacionalización como pieza clave de la acreditación universitaria: su integración en la carrera de derecho. |
title_sort |
la internacionalización como pieza clave de la acreditación universitaria: su integración en la carrera de derecho. |
publisher |
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/21933 |
work_keys_str_mv |
AT chirinosanchezalfredo lainternacionalizacioncomopiezaclavedelaacreditacionuniversitariasuintegracionenlacarreradederecho |
_version_ |
1810112178160664576 |
spelling |
IUSDOCTRINA219332019-07-02T03:19:05Z La internacionalización como pieza clave de la acreditación universitaria: su integración en la carrera de derecho. Chirino Sánchez, Alfredo acreditación académica internacionalización globalización de la educación superior carrera de derecho academic accreditation internationalization globalization of higher education law career Internationalization is an important component of university policies globally and has become an innovative element of study programs. Clearly, to the influence of these trends, no career or university program may be excluded from decisions about internationalization, which also must be part of policies of improvement under accreditation. Reflect, then, on the incidence of this internationalization in studies of law is an obvious need at the moment, facing the recent accreditation of law degree from the Faculty of Law of the University of Costa Rica. How to perform this internationalization, how to insert it into the academic curriculum and how to invigorate it into the programming of a strategic plan are essential elements of this comparative reflection. This work is intended as a set of ideas aimed at promoting a comprehensive debate on the strategies and goals of internationalization in the framework of a renewal of the curriculum in law school. La internacionalización es un importante componente de las políticas universitarias a nivel global y se ha convertido en un elemento innovador de los programas de estudio. Es evidente que ante el influjo de estas tendencias, ninguna carrera ni programa universitario pueden quedar al margen de decisiones acerca de la internacionalización, las que, además, han de formar parte de las políticas de mejoramiento académico en el marco de la acreditación. Reflexionar, entonces, sobre la incidencia de esta internacionalización en los estudios del derecho resulta una evidente necesidad en el momento actual, de cara a la reciente acreditación de la carrera de derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Cómo realizar esta internacionalización, cómo insertarla en el currículo académico y cómo dinamizarla en la programación de un plan estratégico son elementos esenciales de esta reflexión comparativa. Este trabajo pretende constituir un conjunto de ideas orientadas a promover un debate integral sobre las estrategias y sobre los objetivos de la internacionalización en el marco de una renovación del plan de estudios de la carrera de derecho La internacionalización es un importante componente de las políticas universitarias a nivel global y se ha convertido en un elemento innovador de los programas de estudio. Es evidente que ante el influjo de estas tendencias, ninguna carrera ni programa universitario pueden quedar al margen de decisiones acerca de la internacionalización, las que, además, han de formar parte de las políticas de mejoramiento académico en el marco de la acreditación. Reflexionar, entonces, sobre la incidencia de esta internacionalización en los estudios del derecho resulta una evidente necesidad en el momento actual, de cara a la reciente acreditación de la carrera de derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Cómo realizar esta internacionalización, cómo insertarla en el currículo académico y cómo dinamizarla en la programación de un plan estratégico son elementos esenciales de esta reflexión comparativa. Este trabajo pretende constituir un conjunto de ideas orientadas a promover un debate integral sobre las estrategias y sobre los objetivos de la internacionalización en el marco de una renovación del plan de estudios de la carrera de derecho Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica 2015-11-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/21933 Journal IUS Doctrina; Vol. 8 No. 13 (2015): IUS Doctrina Revista Jurídica IUS Doctrina; Vol. 8 Núm. 13 (2015): IUS Doctrina 1659-3707 1659-3685 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/21933/22114 Derechos de autor 2015 Revista Jurídica IUS Doctrina |