Traducir desde la cultura: de lo regional a lo universal. De Cuentos de barro a Tales of Clay

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Nelson
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional (Costa Rica) 2011
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/istmica/article/view/5502
id ISTMICA5502
record_format ojs
spelling ISTMICA55022019-05-08T21:52:33Z Traducir desde la cultura: de lo regional a lo universal. De Cuentos de barro a Tales of Clay López, Nelson Cuentos de barro es el libro más leído de toda la producción literaria salvadoreña. Nos narra una cantidad de historias sobre las culturas, las tradiciones e idiomas de los pueblos indígenas y de cómo las clases dominantes abusaron de ellos. Las narrativas van desde críticas al Gobierno por las injusticias sociales y la discriminación en contra de los pueblos indígenas, pasando por violaciones, machismo, problemas de emigración y pobreza, hasta llegar a la discriminación racial, mezcla de creencias míticas con lo religioso y el abuso por parte de la Iglesia Católica. Cuentos de barro juega un rol importante pero irreconocido en la literatura vernacular salvadoreña: la aceptación de una literatura nativa que explora problemas sociales en el idioma vernáculo de su gente. Mi traducción de Cuentos de barro al inglés ha echado mano de aspectos históricos, lingüísticos y sociolingüísticos, arqueológicos, antropológicos y de etnografía. La cuidadosa lectura de obras como Their Eyes Were Watching God y de traducciones al español de un inglés vernacular como Las aventuras de Huckleberry Finn jugaron un rol vital en que el traductor mantuviera la fidelidad y la oralidad de la obra salarrueriana en su versión inglesa. Cuentos de barro incorpora palabras indígenas, neologismos, regionalismos y localismos, nombres botánicos y zoológicos de plantas y animales que quizás ya no existen, nombres geográficos de ríos y de poblaciones que ya no están, y toda la cosmogonía de los grupos indígenas de Izalco. Universidad Nacional (Costa Rica) 2011-12-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/istmica/article/view/5502 ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras; Núm. 14 (2011): Ístmica. Migración, cambio sociocultural y nuevas identidades en Centroamérica; 157-162 2215-471X 1023-0890 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/istmica/article/view/5502/5329
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Ístmica: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras
language spa
format Online
author López, Nelson
spellingShingle López, Nelson
Traducir desde la cultura: de lo regional a lo universal. De Cuentos de barro a Tales of Clay
author_facet López, Nelson
author_sort López, Nelson
title Traducir desde la cultura: de lo regional a lo universal. De Cuentos de barro a Tales of Clay
title_short Traducir desde la cultura: de lo regional a lo universal. De Cuentos de barro a Tales of Clay
title_full Traducir desde la cultura: de lo regional a lo universal. De Cuentos de barro a Tales of Clay
title_fullStr Traducir desde la cultura: de lo regional a lo universal. De Cuentos de barro a Tales of Clay
title_full_unstemmed Traducir desde la cultura: de lo regional a lo universal. De Cuentos de barro a Tales of Clay
title_sort traducir desde la cultura: de lo regional a lo universal. de cuentos de barro a tales of clay
publisher Universidad Nacional (Costa Rica)
publishDate 2011
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/istmica/article/view/5502
work_keys_str_mv AT lopeznelson traducirdesdelaculturadeloregionalalouniversaldecuentosdebarroatalesofclay
_version_ 1805400283747975168