Autoetnografía del desempeño

El estudio de la autoetnografía de desempeño como método alternativo dentro de los estudios etnográficos y conceptos afines, como el desempeño y la performatividad, permiten clarificar y dilucidar sus características y alcances para el desarrollo de la investigación cualitativa en Ciencias Socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orozco Vargas, Rosibel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/984
id INTERSEDES984
record_format ojs
spelling INTERSEDES9842019-07-03T16:46:40Z Autoetnografía del desempeño Orozco Vargas, Rosibel estudios etnográficos etnografía de desempeño desempeño performatividad autoetnografía de desempeño. El estudio de la autoetnografía de desempeño como método alternativo dentro de los estudios etnográficos y conceptos afines, como el desempeño y la performatividad, permiten clarificar y dilucidar sus características y alcances para el desarrollo de la investigación cualitativa en Ciencias Sociales. La unión entre autoetnografía y desempeño, según Stacy Holmes Jones (2005) en su trabajo “Autoethnography. Making the personal political”, permite trazar un movimiento entre el arte y la política, el individuo y la comunidad, la representación y la participación. Además dirige la mirada hacia la reflexividad, la inclusión, las historias personales, el teatro de protesta social, entre otros; y demuestra como las técnicas pueden ser usadas para generar acción en el mundo. Universidad de Costa Rica 2011-12-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/984 InterSedes; Vol. 12 No. 23 (2011) InterSedes; Vol. 12 Núm. 23 (2011) InterSedes; v. 12 n. 23 (2011) Intersedes; Vol. 12 N.º 23 (2011) 2215-2458 1409-4746 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/984/1045 10.15517/isucr.v12i23.984.g1045
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Orozco Vargas, Rosibel
spellingShingle Orozco Vargas, Rosibel
Autoetnografía del desempeño
author_facet Orozco Vargas, Rosibel
author_sort Orozco Vargas, Rosibel
description El estudio de la autoetnografía de desempeño como método alternativo dentro de los estudios etnográficos y conceptos afines, como el desempeño y la performatividad, permiten clarificar y dilucidar sus características y alcances para el desarrollo de la investigación cualitativa en Ciencias Sociales. La unión entre autoetnografía y desempeño, según Stacy Holmes Jones (2005) en su trabajo “Autoethnography. Making the personal political”, permite trazar un movimiento entre el arte y la política, el individuo y la comunidad, la representación y la participación. Además dirige la mirada hacia la reflexividad, la inclusión, las historias personales, el teatro de protesta social, entre otros; y demuestra como las técnicas pueden ser usadas para generar acción en el mundo.
title Autoetnografía del desempeño
title_short Autoetnografía del desempeño
title_full Autoetnografía del desempeño
title_fullStr Autoetnografía del desempeño
title_full_unstemmed Autoetnografía del desempeño
title_sort autoetnografía del desempeño
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/984
work_keys_str_mv AT orozcovargasrosibel autoetnografiadeldesempeno
_version_ 1810112634448510976