Programa de fertilización de forrajes. Desarrollo de un módulo práctico para técnicos y estudiantes de ganadería de Guanacaste, Costa Rica

Este módulo es un producto del proyecto de investigación “Control de malezas y recuperación de potreros en Guanacaste” y pretende aportar herramientas prácticas a los técnicos y estudiantes de los cursos de producción animal de Guanacaste, para la elaboración de programas de fertilización y manejo s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cerdas, Roberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/967
id INTERSEDES967
record_format ojs
spelling INTERSEDES9672019-07-16T21:19:05Z Programa de fertilización de forrajes. Desarrollo de un módulo práctico para técnicos y estudiantes de ganadería de Guanacaste, Costa Rica Cerdas, Roberto fertilización forrajes pastos tropicales suelos reciclado de nutrientes. Este módulo es un producto del proyecto de investigación “Control de malezas y recuperación de potreros en Guanacaste” y pretende aportar herramientas prácticas a los técnicos y estudiantes de los cursos de producción animal de Guanacaste, para la elaboración de programas de fertilización y manejo sostenibles de potreros.  Los pastos presentan una excelente respuesta en la producción de forraje a la fertilización,  la  cual    llena  las  necesidades  nutricionales  de  las  plantas  y  repone  y  corrige  deficiencias  de nutrimentos  del  suelo,  pero  el  objetivo  principal  de  dicha  enmienda  debe  ser  el  aumentar  la disponibilidad  de  forraje  de  buena  calidad  para  los  animales,  al  incrementar  la  producción  animal por área; de no ser así, los beneficios para la producción animal son pocos. Otro  aspecto  importante  por  considerar,  cuando  se  fertilizan  pastos,  es  el  costo  de  la aplicación y el beneficio que produce. En las fincas de Guanacaste, se han dejado de fertilizar los potreros debido a los altos costos y solo se pueden aplicar fertilizantes a las áreas de uso intensivo y a los forrajes de cortes, para ofrecer forraje fresco, ensilado o henificado. Universidad de Costa Rica 2012-07-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/967 10.15517/isucr.v12i24.967 InterSedes; Vol. 12 No. 24 (2011) InterSedes; Vol. 12 Núm. 24 (2011) InterSedes; v. 12 n. 24 (2011) Intersedes; Vol. 12 N.º 24 (2011) 2215-2458 1409-4746 10.15517/isucr.v12i24 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/967/1028 10.15517/isucr.v12i24.967.g1028
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Cerdas, Roberto
spellingShingle Cerdas, Roberto
Programa de fertilización de forrajes. Desarrollo de un módulo práctico para técnicos y estudiantes de ganadería de Guanacaste, Costa Rica
author_facet Cerdas, Roberto
author_sort Cerdas, Roberto
description Este módulo es un producto del proyecto de investigación “Control de malezas y recuperación de potreros en Guanacaste” y pretende aportar herramientas prácticas a los técnicos y estudiantes de los cursos de producción animal de Guanacaste, para la elaboración de programas de fertilización y manejo sostenibles de potreros.  Los pastos presentan una excelente respuesta en la producción de forraje a la fertilización,  la  cual    llena  las  necesidades  nutricionales  de  las  plantas  y  repone  y  corrige  deficiencias  de nutrimentos  del  suelo,  pero  el  objetivo  principal  de  dicha  enmienda  debe  ser  el  aumentar  la disponibilidad  de  forraje  de  buena  calidad  para  los  animales,  al  incrementar  la  producción  animal por área; de no ser así, los beneficios para la producción animal son pocos. Otro  aspecto  importante  por  considerar,  cuando  se  fertilizan  pastos,  es  el  costo  de  la aplicación y el beneficio que produce. En las fincas de Guanacaste, se han dejado de fertilizar los potreros debido a los altos costos y solo se pueden aplicar fertilizantes a las áreas de uso intensivo y a los forrajes de cortes, para ofrecer forraje fresco, ensilado o henificado.
title Programa de fertilización de forrajes. Desarrollo de un módulo práctico para técnicos y estudiantes de ganadería de Guanacaste, Costa Rica
title_short Programa de fertilización de forrajes. Desarrollo de un módulo práctico para técnicos y estudiantes de ganadería de Guanacaste, Costa Rica
title_full Programa de fertilización de forrajes. Desarrollo de un módulo práctico para técnicos y estudiantes de ganadería de Guanacaste, Costa Rica
title_fullStr Programa de fertilización de forrajes. Desarrollo de un módulo práctico para técnicos y estudiantes de ganadería de Guanacaste, Costa Rica
title_full_unstemmed Programa de fertilización de forrajes. Desarrollo de un módulo práctico para técnicos y estudiantes de ganadería de Guanacaste, Costa Rica
title_sort programa de fertilización de forrajes. desarrollo de un módulo práctico para técnicos y estudiantes de ganadería de guanacaste, costa rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/967
work_keys_str_mv AT cerdasroberto programadefertilizaciondeforrajesdesarrollodeunmodulopracticoparatecnicosyestudiantesdeganaderiadeguanacastecostarica
_version_ 1810112632047271936