Export Ready — 

El trabajo pedagógico colaborativo como metodología para la formación profesional durante la Práctica Supervisada

Este trabajo propone una metodología de trabajo pedagógico colaborativo como herramienta en la formación de docentes en las aulas universitarias durante su práctica docente para el eventual desempeño como profesionales en la docencia en los niveles de primaria y secundaria. Las consideraciones t...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Orozco Vargas, Rosibel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/951
Description
Summary:Este trabajo propone una metodología de trabajo pedagógico colaborativo como herramienta en la formación de docentes en las aulas universitarias durante su práctica docente para el eventual desempeño como profesionales en la docencia en los niveles de primaria y secundaria. Las consideraciones teóricas que se presentan sustentan parte de la experiencia vivida en las aulas y las instituciones del sector educativo.El aprendizaje basado en una metodología de trabajo colaborativo se refiere a la formación de grupos o equipos de trabajo orientados hacia ciertos objetivos de aprendizaje, donde cada participante del grupo interviene en todas y cada una de las partes del proyecto o problema; no es un tratamiento de las tareas que causa efectos positivos en los participantes; sino que es una estructura social en la cual dos o más personas interactúan entre sí, bajo determinadas circunstancias y son estas interacciones las que tienen y producen un efecto positivo. El modelo presentado de supervisión del programa de prácticas docentes basado en el trabajo colaborativo se caracteriza por favorecer la emancipación del grupo dentro del proceso de su formación y evitar la excesiva dependencia del profesor supervisor.