LOS EFECTOS SOCIOECONÓMICOS DE LAS POLÍTICAS DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL DEL CAFÉ EN EL CANTÓN DE TURRIALBA ENTRE EL PERÍODO DE 1997 – 2005
Las decisiones políticas de los actores sociales en la cadena de la comercialización internacional del café de Costa Rica, cambian por la incidencia de los factores exógenos (las sequías, las heladas, la especulación, la devaluación, la sobreproducción en Brasil y en Vietnam), las externalidades...
Autor principal: | Rivera Romero, Federico |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/908 |
Ejemplares similares
-
La política comparada de la comercialización internacional del café entre los sectores cafeteros de Colombia y Costa Rica
por: Rivera Romero, Federico
Publicado: (2012) -
DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL “QUESO TURRIALBA” EN LA CADENA DE LA PRODUCCIÓN Y LA COMERCIALIZACIÓN
por: Rivera Romero, Federico
Publicado: (2012) -
Fragmentación de la cobertura forestal en Costa Rica durante los períodos 1997 – 2000 y 2000-2005
por: Calvo-Obando, Ana, et al.
Publicado: (2012) -
Evaluación de la generación de residuos sólidos ordinarios del cantón de Belén en el período 2005-2015
por: Salazar-Acuña, Esteban
Publicado: (2016) -
ESTADO ACTUAL Y PROPUESTAS SOBRE LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ARTESANALES EN EL CANTÓN DE POCOCÍ
por: Cerdas González, Rosa Julia
Publicado: (2011)