LISTA PRELIMINAR DE LA AVIFAUNA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALFARO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SAN RAMÓN 2006-2008
Se estableció un listado de las especies de aves que se observaron en la Ciudad Universitaria Carlos Monge Alfaro de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, en San Ramón de Alajuela, durante un periodo de dos años, entre 2006 y 2008. El lugar de estudio fue dividido en el campus,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/887 |
id |
INTERSEDES887 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INTERSEDES8872019-07-03T16:53:10Z LISTA PRELIMINAR DE LA AVIFAUNA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALFARO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SAN RAMÓN 2006-2008 Rodríguez Arias, Cindy Guido Granados, Ismael avifauna especies residentes especies migratorias ambiente urbano zonas verdes campus. Se estableció un listado de las especies de aves que se observaron en la Ciudad Universitaria Carlos Monge Alfaro de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, en San Ramón de Alajuela, durante un periodo de dos años, entre 2006 y 2008. El lugar de estudio fue dividido en el campus, bosque y la zona conocida como el Laquito. Se reportó un total de 108 especies (12,5% de la avifauna del país), de las cuales el 50% son residentes en el área de estudio, 23% son visitantes, 9% son migratorias, residentes durante el periodo de migración y el restante 18%, son migratorias de paso. Parulidae (reinitas) y Tyrannidae (mosqueros) fueron las familias con mayor número de especies. El Laguito reportó el mayor número de especies con 75, seguido por el campus con 62 y 46 en el bosque; 22 especies se observaron en los tres sectores. Más de la mitad de las especies (58%) son comunes de áreas alteradas y las restantes necesitan al menos de fragmentos de bosque para sobrevivir. Con este estudio, se da inicio a un monitoreo a largo plazo de la avifauna del lugar para documentar los efectos del crecimiento urbano en esta poblaciones. Universidad de Costa Rica 2011-07-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/887 InterSedes; Vol. 9 No. 16 (2008) InterSedes; Vol. 9 Núm. 16 (2008) InterSedes; v. 9 n. 16 (2008) Intersedes; Vol. 9 N.º 16 (2008) 2215-2458 1409-4746 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/887/948 10.15517/isucr.v9i16.887.g948 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
InterSedes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez Arias, Cindy Guido Granados, Ismael |
spellingShingle |
Rodríguez Arias, Cindy Guido Granados, Ismael LISTA PRELIMINAR DE LA AVIFAUNA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALFARO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SAN RAMÓN 2006-2008 |
author_facet |
Rodríguez Arias, Cindy Guido Granados, Ismael |
author_sort |
Rodríguez Arias, Cindy |
description |
Se estableció un listado de las especies de aves que se observaron en la Ciudad Universitaria Carlos Monge Alfaro de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, en San Ramón de Alajuela, durante un periodo de dos años, entre 2006 y 2008. El lugar de estudio fue dividido en el campus, bosque y la zona conocida como el Laquito. Se reportó un total de 108 especies (12,5% de la avifauna del país), de las cuales el 50% son residentes en el área de estudio, 23% son visitantes, 9% son migratorias, residentes durante el periodo de migración y el restante 18%, son migratorias de paso. Parulidae (reinitas) y Tyrannidae (mosqueros) fueron las familias con mayor número de especies. El Laguito reportó el mayor número de especies con 75, seguido por el campus con 62 y 46 en el bosque; 22 especies se observaron en los tres sectores. Más de la mitad de las especies (58%) son comunes de áreas alteradas y las restantes necesitan al menos de fragmentos de bosque para sobrevivir. Con este estudio, se da inicio a un monitoreo a largo plazo de la avifauna del lugar para documentar los efectos del crecimiento urbano en esta poblaciones. |
title |
LISTA PRELIMINAR DE LA AVIFAUNA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALFARO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SAN RAMÓN 2006-2008 |
title_short |
LISTA PRELIMINAR DE LA AVIFAUNA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALFARO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SAN RAMÓN 2006-2008 |
title_full |
LISTA PRELIMINAR DE LA AVIFAUNA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALFARO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SAN RAMÓN 2006-2008 |
title_fullStr |
LISTA PRELIMINAR DE LA AVIFAUNA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALFARO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SAN RAMÓN 2006-2008 |
title_full_unstemmed |
LISTA PRELIMINAR DE LA AVIFAUNA DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALFARO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SAN RAMÓN 2006-2008 |
title_sort |
lista preliminar de la avifauna de la ciudad universitaria carlos monge alfaro de la universidad de costa rica, san ramón 2006-2008 |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/887 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezariascindy listapreliminardelaavifaunadelaciudaduniversitariacarlosmongealfarodelauniversidaddecostaricasanramon20062008 AT guidogranadosismael listapreliminardelaavifaunadelaciudaduniversitariacarlosmongealfarodelauniversidaddecostaricasanramon20062008 |
_version_ |
1810112614208897024 |