LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA DESDE LOS PARADIGMAS DEL MERCADO Y LA SOLIDARIDAD HUMANA
El concepto de la globalización se ha convertido en una palabra común del lenguaje popular en el último decenio; unos, para dar una nota diferente, plantean como sinónimo el vocablo de mundialización, sobre éste, el escritor costarricense, Carlos Cortés, lo define como sigue: “Mundialización es cua...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/766 |
id |
INTERSEDES766 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INTERSEDES7662019-07-03T16:59:16Z LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA DESDE LOS PARADIGMAS DEL MERCADO Y LA SOLIDARIDAD HUMANA Contreras Álvarez, Gerardo El concepto de la globalización se ha convertido en una palabra común del lenguaje popular en el último decenio; unos, para dar una nota diferente, plantean como sinónimo el vocablo de mundialización, sobre éste, el escritor costarricense, Carlos Cortés, lo define como sigue: “Mundialización es cuando tengo fax, computadora multimedia, E–mail, televisión con 40 canales, beeper, teléfono celular... Mundialización es cuando ya no hablan con los amigos sino con los contestadores automáticos de tus amigos y ellos con el tuyo y el mensaje es todo lo que podrán decir entre un beep y otro... Mundialización es cuando el pueblo se rebela contra los criminales de guerra y una multitud de estudiantes señala con el dedo quien es el asesino de los pueblos” (Cortés, 2001, pp. 17-18-19). Universidad de Costa Rica 2011-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/766 InterSedes; Vol. 3 No. 4 (2002) InterSedes; Vol. 3 Núm. 4 (2002) InterSedes; v. 3 n. 4 (2002) Intersedes; Vol. 3 N.º 4 (2002) 2215-2458 1409-4746 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/766/827 10.15517/isucr.v3i4.766.g827 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
InterSedes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Contreras Álvarez, Gerardo |
spellingShingle |
Contreras Álvarez, Gerardo LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA DESDE LOS PARADIGMAS DEL MERCADO Y LA SOLIDARIDAD HUMANA |
author_facet |
Contreras Álvarez, Gerardo |
author_sort |
Contreras Álvarez, Gerardo |
description |
El concepto de la globalización se ha convertido en una palabra común del lenguaje popular en el último decenio; unos, para dar una nota diferente, plantean como sinónimo el vocablo de mundialización, sobre éste, el escritor costarricense, Carlos Cortés, lo define como sigue: “Mundialización es cuando tengo fax, computadora multimedia, E–mail, televisión con 40 canales, beeper, teléfono celular... Mundialización es cuando ya no hablan con los amigos sino con los contestadores automáticos de tus amigos y ellos con el tuyo y el mensaje es todo lo que podrán decir entre un beep y otro... Mundialización es cuando el pueblo se rebela contra los criminales de guerra y una multitud de estudiantes señala con el dedo quien es el asesino de los pueblos” (Cortés, 2001, pp. 17-18-19). |
title |
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA DESDE LOS PARADIGMAS DEL MERCADO Y LA SOLIDARIDAD HUMANA |
title_short |
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA DESDE LOS PARADIGMAS DEL MERCADO Y LA SOLIDARIDAD HUMANA |
title_full |
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA DESDE LOS PARADIGMAS DEL MERCADO Y LA SOLIDARIDAD HUMANA |
title_fullStr |
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA DESDE LOS PARADIGMAS DEL MERCADO Y LA SOLIDARIDAD HUMANA |
title_full_unstemmed |
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA DESDE LOS PARADIGMAS DEL MERCADO Y LA SOLIDARIDAD HUMANA |
title_sort |
la globalización económica desde los paradigmas del mercado y la solidaridad humana |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/766 |
work_keys_str_mv |
AT contrerasalvarezgerardo laglobalizacioneconomicadesdelosparadigmasdelmercadoylasolidaridadhumana |
_version_ |
1810112596728086528 |