LA PULPERÍA: IMAGEN SEMIÓTICA DE UNA PRÁCTICA SIGNIFICANTE EN LA HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE COSTA RICA
Este artículo explora las posibilidades sígnicas de la semiótica, para estudiar una práctica significante que ha desempeñado un papel de primer orden como centro social y económico en la historia de la identidad del costarricense: la Pulpería. Este espacio de comercio minorista, imagen barroca y...
Autores principales: | Fernández Carballo, Rodolfo, Rojas Carranza, Vilmar |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/750 |
Ejemplares similares
-
LA MÚSICA COMO PRÁCTICA SIGNIFICANTE EN LOS COLECTIVOS JUVENILES
por: Carballo Villagra, Priscilla
Publicado: (2022) -
LA IMAGEN MEDIÁTICA EN LA DIABLA EN EL ESPEJO: ENTRE EL PODER Y LA EXCLUSIÓN
por: Rojas Carranza, Vilmar
Publicado: (2011) -
En la pulpería de mi padre
por: Vindas Vargas, Lucía
Publicado: (2023) -
Ironía, dependencia y humor en la producción significante latinoamericana
por: Pérez Iglesias, María de los Angeles
Publicado: (2006) -
Semiótica y teoría de la organización. El discurso de una práctica administrativa
por: González Morera, Héctor
Publicado: (2004)