Efectos de la emergencia debido al SARS-CoV-2 en la instrucción de la enseñanza de ingeniería: bimodalidad de los cursos IE0017 Máquinas Eléctricas y EI0023 Diseño Electromecánico I

El curso Máquinas Eléctricas requiere la comprensión de los fundamentos de construcción y principios físicos de los motores, generadores y transformadores. Para comprender el comportamiento de este tipo de máquinas eléctricas, es necesario que el estudiantado realice prácticas de operación. En el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montero Sánchez, Paola
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/53764
id INTERSEDES53764
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Montero Sánchez, Paola
spellingShingle Montero Sánchez, Paola
Efectos de la emergencia debido al SARS-CoV-2 en la instrucción de la enseñanza de ingeniería: bimodalidad de los cursos IE0017 Máquinas Eléctricas y EI0023 Diseño Electromecánico I
author_facet Montero Sánchez, Paola
author_sort Montero Sánchez, Paola
description El curso Máquinas Eléctricas requiere la comprensión de los fundamentos de construcción y principios físicos de los motores, generadores y transformadores. Para comprender el comportamiento de este tipo de máquinas eléctricas, es necesario que el estudiantado realice prácticas de operación. En el curso de Diseño Electromecánico, se busca introducir al estudiantado en un ambiente de trabajo industrial controlado. A partir del 5 de marzo del 2020, la Universidad de Costa Rica dispuso algunas medidas dada la emergencia por el virus SARS-CoV-2, entre ellas la suspensión de las actividades presenciales. En el II semestre del 2021, se permitió regresar algunas materias a la presencialidad, cumpliendo los protocolos emitidos por la casa de enseñanza y el Ministerio de Salud. Debido a ello, y a las limitaciones físicas de espacio y equipo, se decidió brindar los cursos de manera bimodal: una semana presencial y una semana virtual. Este escrito busca sistematizar la experiencia vivida en la enseñanza de Ingeniería de manera bimodal durante el II semestre 2021, específicamente en los cursos señalados. Se realizó un diagnóstico al final del curso para escuchar la voz estudiantil con respecto a la transición de la presencialidad a la virtualidad, cuáles herramientas virtuales deben seguirse utilizando en la mediación pedagógica y cuál modalidad (presencial, virtual o híbrida) facilita el aprendizaje de la carrera. Dentro de los hallazgos encontrados en el estudio, las personas estudiantes indican preferir una modalidad que contemple algún grado de presencialidad.
title Efectos de la emergencia debido al SARS-CoV-2 en la instrucción de la enseñanza de ingeniería: bimodalidad de los cursos IE0017 Máquinas Eléctricas y EI0023 Diseño Electromecánico I
title_short Efectos de la emergencia debido al SARS-CoV-2 en la instrucción de la enseñanza de ingeniería: bimodalidad de los cursos IE0017 Máquinas Eléctricas y EI0023 Diseño Electromecánico I
title_full Efectos de la emergencia debido al SARS-CoV-2 en la instrucción de la enseñanza de ingeniería: bimodalidad de los cursos IE0017 Máquinas Eléctricas y EI0023 Diseño Electromecánico I
title_fullStr Efectos de la emergencia debido al SARS-CoV-2 en la instrucción de la enseñanza de ingeniería: bimodalidad de los cursos IE0017 Máquinas Eléctricas y EI0023 Diseño Electromecánico I
title_full_unstemmed Efectos de la emergencia debido al SARS-CoV-2 en la instrucción de la enseñanza de ingeniería: bimodalidad de los cursos IE0017 Máquinas Eléctricas y EI0023 Diseño Electromecánico I
title_sort efectos de la emergencia debido al sars-cov-2 en la instrucción de la enseñanza de ingeniería: bimodalidad de los cursos ie0017 máquinas eléctricas y ei0023 diseño electromecánico i
title_alt Effects of emergency due to the SARS-CoV-2 on the instruction of the engineering education: bimodality of the courses IE0017 Electrical Machines and EI0023 Electromechanical Design I
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/53764
work_keys_str_mv AT monterosanchezpaola effectsofemergencyduetothesarscov2ontheinstructionoftheengineeringeducationbimodalityofthecoursesie0017electricalmachinesandei0023electromechanicaldesigni
AT monterosanchezpaola efectosdelaemergenciadebidoalsarscov2enlainstrucciondelaensenanzadeingenieriabimodalidaddeloscursosie0017maquinaselectricasyei0023disenoelectromecanicoi
_version_ 1810112682891673600
spelling INTERSEDES537642023-01-27T20:07:38Z Effects of emergency due to the SARS-CoV-2 on the instruction of the engineering education: bimodality of the courses IE0017 Electrical Machines and EI0023 Electromechanical Design I Efectos de la emergencia debido al SARS-CoV-2 en la instrucción de la enseñanza de ingeniería: bimodalidad de los cursos IE0017 Máquinas Eléctricas y EI0023 Diseño Electromecánico I Montero Sánchez, Paola engineering teaching design machines bimodal ingeniería enseñanza diseño máquinas bimodal Enseñanza Electrical Machines course requires an understanding of the construction fundamentals and physical principles of motors, generators, and transformers. So that students understand the behavior of this type of electrical machines, it is necessary for them to conduct operating practices. The Electromechanical Design course aims to introduce the student to a controlled industrial work environment through the precision workshop. On March 5th, 2020, the University of Costa Rica ordered some measures given the emergency caused by the SARS-CoV-2 virus, including the suspension of face-to-face activities. In the II semester of 2021, any courses enable to return to face-to-face, complying with the protocols issued by the teaching house and the Ministry of Health. Due to this, and the physical limitations of space and equipment, decides that offer the courses in a bimodal way: a face-to-face week and a virtual week. This paper seeks to systematize the experience in engineering education in a bimodal way during the II semester 2021, specifically in said courses. A diagnosis was made at the end of the course to listen to the student's voice regarding the transition from face-to-face to virtuality, which virtual tools should continue to be used in the pedagogical mediation and which modality (face-to-face, virtual or hybrid) facilitates their learning of the course. Among the findings found in the study, engineering students indicate that they prefer a modality that includes some degree of face-to-face learning. El curso Máquinas Eléctricas requiere la comprensión de los fundamentos de construcción y principios físicos de los motores, generadores y transformadores. Para comprender el comportamiento de este tipo de máquinas eléctricas, es necesario que el estudiantado realice prácticas de operación. En el curso de Diseño Electromecánico, se busca introducir al estudiantado en un ambiente de trabajo industrial controlado. A partir del 5 de marzo del 2020, la Universidad de Costa Rica dispuso algunas medidas dada la emergencia por el virus SARS-CoV-2, entre ellas la suspensión de las actividades presenciales. En el II semestre del 2021, se permitió regresar algunas materias a la presencialidad, cumpliendo los protocolos emitidos por la casa de enseñanza y el Ministerio de Salud. Debido a ello, y a las limitaciones físicas de espacio y equipo, se decidió brindar los cursos de manera bimodal: una semana presencial y una semana virtual. Este escrito busca sistematizar la experiencia vivida en la enseñanza de Ingeniería de manera bimodal durante el II semestre 2021, específicamente en los cursos señalados. Se realizó un diagnóstico al final del curso para escuchar la voz estudiantil con respecto a la transición de la presencialidad a la virtualidad, cuáles herramientas virtuales deben seguirse utilizando en la mediación pedagógica y cuál modalidad (presencial, virtual o híbrida) facilita el aprendizaje de la carrera. Dentro de los hallazgos encontrados en el estudio, las personas estudiantes indican preferir una modalidad que contemple algún grado de presencialidad. Universidad de Costa Rica 2023-01-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/53764 10.15517/isucr.v24inúmero especial 1.53764 InterSedes; Vol. 24 No. Especial 1 (2023): Jornadas de Docencia Sede del Pacífico InterSedes; Vol. 24 Núm. Especial 1 (2023): Jornadas de Docencia Sede del Pacífico InterSedes; v. 24 n. Especial 1 (2023): Jornadas de Docencia Sede del Pacífico Intersedes; Vol. 24 N.º Especial 1 (2023): Jornadas de Docencia Sede del Pacífico 2215-2458 1409-4746 10.15517/isucr.v24inúmero especial 1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/53764/54509 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/53764/54510 Derechos de autor 2023 Paola Montero Sánchez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/