Utilizando el video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en la clase de inglés

El propósito de este artículo es presentar los resultados de implementar el uso del video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en los dos primeros cursos orales de inglés en el Bachillerato en la Enseñanza del Inglés del Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica. Durante...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ureña Salazar, Elvia
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/49949
id INTERSEDES49949
record_format ojs
spelling INTERSEDES499492022-07-02T07:36:40Z Using the video to promote peer and self - assessment in the English Class Utilizando el video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en la clase de inglés Ureña Salazar, Elvia Language teaching language learning performance evaluation recording feedback enseñanza del inglés autoevaluación video comunicación oral desempeño The purpose of this article is to present the results of using the video to promote peer and self – assessment in the first two oral English courses at University of Costa Rica, Paraiso Campus, Bachelor in English Teaching. In 2017 and 2018 students recorded three videos for each course in which they talked about some of the topics that were suggested by the instructor and were closely related to the course contents. In class, as group work, they used a guideline prepared by the instructor to review their peers’ videos. They focused on the presenter’s delivery, grammar, and pronunciation as well as in the content of the recording. During the peer evaluation activity, learners received written as well as oral responses from their partners. In the self – evaluation stage of the activity, they answered a questionnaire in which they indicated the number of times they recorded their videos before handing them to the instructor as well as their perception of their own performance as well as what they considered they needed to improve about it.  The idea behind asking them to write the number of times they had to record the video was to know if they had self – evaluated. The fourth video in each course asked pupils to value how their language competence had evolved, during the first semester and during the whole year respectively. Results show that incorporating the video in the language class was an effective strategy to promote peer and self-assessment.  El propósito de este artículo es presentar los resultados de implementar el uso del video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en los dos primeros cursos orales de inglés en el Bachillerato en la Enseñanza del Inglés del Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica. Durante 2017 y 2018 el estudiantado grabó tres videos en cada curso en los que se referían a alguno de los temas sugeridos por la instructora. La temática estaba relacionada con los contenidos del curso. En clase, en grupo, utilizaron una guía preparada por la docente para revisar los videos de sus pares. Se enfocaron en el desempeño, la gramática y la pronunciación del presentador, así como en el contenido de la grabación. Durante la evaluación de pares, las y los estudiantes recibieron retroalimentación oral y escrita de parte de sus iguales. En la etapa de la autoevaluación, contestaron un cuestionario sobre el número de veces que grabaron su video antes de entregarlo a la docente, así como su percepción sobre su propio desempeño y sobre lo que consideraban que debían mejorar. Se les solicito que indicaran el número de veces que grabaron su video para saber si se habían autoevaluado o no. El cuarto video en cada curso solicitó al estudiantado valorar la evolución de su manejo del idioma durante el primer semestre y a lo largo del año, respectivamente. Los resultados muestran la efectividad de la incorporación del video como estrategia para promover la evaluación de pares y de autoevaluación.  Universidad de Costa Rica 2022-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/49949 10.15517/isucr.v23i48.49949 InterSedes; Volume 23, Issue 48, July - December 2022; 228–245 InterSedes; Volumen XXIII, Número 48, Julio - Diciembre (2022); 228–245 InterSedes; Volumen XXIII, Número 48, Julio - Diciembre (2022); 228–245 Intersedes; Volumen XXIII, Número 48, Julio - Diciembre (2022); 228–245 2215-2458 1409-4746 10.15517/isucr.v23i48 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/49949/51735 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/49949/51736
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language eng
format Online
author Ureña Salazar, Elvia
spellingShingle Ureña Salazar, Elvia
Utilizando el video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en la clase de inglés
author_facet Ureña Salazar, Elvia
author_sort Ureña Salazar, Elvia
description El propósito de este artículo es presentar los resultados de implementar el uso del video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en los dos primeros cursos orales de inglés en el Bachillerato en la Enseñanza del Inglés del Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica. Durante 2017 y 2018 el estudiantado grabó tres videos en cada curso en los que se referían a alguno de los temas sugeridos por la instructora. La temática estaba relacionada con los contenidos del curso. En clase, en grupo, utilizaron una guía preparada por la docente para revisar los videos de sus pares. Se enfocaron en el desempeño, la gramática y la pronunciación del presentador, así como en el contenido de la grabación. Durante la evaluación de pares, las y los estudiantes recibieron retroalimentación oral y escrita de parte de sus iguales. En la etapa de la autoevaluación, contestaron un cuestionario sobre el número de veces que grabaron su video antes de entregarlo a la docente, así como su percepción sobre su propio desempeño y sobre lo que consideraban que debían mejorar. Se les solicito que indicaran el número de veces que grabaron su video para saber si se habían autoevaluado o no. El cuarto video en cada curso solicitó al estudiantado valorar la evolución de su manejo del idioma durante el primer semestre y a lo largo del año, respectivamente. Los resultados muestran la efectividad de la incorporación del video como estrategia para promover la evaluación de pares y de autoevaluación. 
title Utilizando el video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en la clase de inglés
title_short Utilizando el video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en la clase de inglés
title_full Utilizando el video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en la clase de inglés
title_fullStr Utilizando el video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en la clase de inglés
title_full_unstemmed Utilizando el video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en la clase de inglés
title_sort utilizando el video para promover la evaluación de pares y la autoevaluación en la clase de inglés
title_alt Using the video to promote peer and self - assessment in the English Class
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/49949
work_keys_str_mv AT urenasalazarelvia usingthevideotopromotepeerandselfassessmentintheenglishclass
AT urenasalazarelvia utilizandoelvideoparapromoverlaevaluaciondeparesylaautoevaluacionenlaclasedeingles
_version_ 1810112676432445440