La huella digital y la protección de datos: su impacto en las culturas de alto contexto y alto control de incertidumbre en Latinoamérica: Data protection and the digital footprint: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America
La economía digital de la sociedad del siglo XXI ha enfrentado a la humanidad con una civilización en la que la comunicación y la transmisión de información están mediadas por la utilización de dispositivos tecnológicos. En consecuencia, los sujetos que hacen uso de la red mundial en dispositivos mó...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/46254 |
id |
INTERSEDES46254 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
InterSedes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Quiros Garcia, Elizabeth |
spellingShingle |
Quiros Garcia, Elizabeth La huella digital y la protección de datos: su impacto en las culturas de alto contexto y alto control de incertidumbre en Latinoamérica: Data protection and the digital footprint: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America |
author_facet |
Quiros Garcia, Elizabeth |
author_sort |
Quiros Garcia, Elizabeth |
description |
La economía digital de la sociedad del siglo XXI ha enfrentado a la humanidad con una civilización en la que la comunicación y la transmisión de información están mediadas por la utilización de dispositivos tecnológicos. En consecuencia, los sujetos que hacen uso de la red mundial en dispositivos móviles y en sus computadoras dejan su huella digital, y con ella un rastro de datos con la información compartida, las búsquedas realizadas, los correos electrónicos enviados y las aplicaciones descargadas en sus gadgets, principalmente. Los individuos ceden este rastro de datos pasivos de forma no intencionada y, a veces, intencionadamente; sin embargo, de cualquier forma, que se obtenga la información, esto les permite a las empresas, a los anunciantes e incluso a los empleadores crear un perfil de cada usuario en línea que posteriormente puede transformarse en datos más específicos para ser explotados para fines determinados. Esta práctica es enfrentada de manera distintas por diferentes culturas, para las de alto contexto (Edward T. Hall) y las de alto control de la incertidumbre (Geert Hofstede), como la sociedad latinoamericana, el uso de la tecnología para comunicarse y participar en la economía global puede presentar mayores desafíos. Como resultado, pueden enfrentar menos oportunidades de desarrollo y también carecer de las herramientas para comunicarse con mayor precisión. |
title |
La huella digital y la protección de datos: su impacto en las culturas de alto contexto y alto control de incertidumbre en Latinoamérica: Data protection and the digital footprint: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America |
title_short |
La huella digital y la protección de datos: su impacto en las culturas de alto contexto y alto control de incertidumbre en Latinoamérica: Data protection and the digital footprint: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America |
title_full |
La huella digital y la protección de datos: su impacto en las culturas de alto contexto y alto control de incertidumbre en Latinoamérica: Data protection and the digital footprint: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America |
title_fullStr |
La huella digital y la protección de datos: su impacto en las culturas de alto contexto y alto control de incertidumbre en Latinoamérica: Data protection and the digital footprint: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America |
title_full_unstemmed |
La huella digital y la protección de datos: su impacto en las culturas de alto contexto y alto control de incertidumbre en Latinoamérica: Data protection and the digital footprint: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America |
title_sort |
la huella digital y la protección de datos: su impacto en las culturas de alto contexto y alto control de incertidumbre en latinoamérica: data protection and the digital footprint: their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in latin america |
title_alt |
The digital footprint and data protection: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America: Data protection and the digital footprint: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/46254 |
work_keys_str_mv |
AT quirosgarciaelizabeth thedigitalfootprintanddataprotectiontheirimpactinhighcontextandhighuncertaintyavoidanceculturesinlatinamericadataprotectionandthedigitalfootprinttheirimpactinhighcontextandhighuncertaintyavoidanceculturesinlatinamerica AT quirosgarciaelizabeth lahuelladigitalylaprotecciondedatossuimpactoenlasculturasdealtocontextoyaltocontroldeincertidumbreenlatinoamericadataprotectionandthedigitalfootprinttheirimpactinhighcontextandhighuncertaintyavoidanceculturesinlatinamerica AT quirosgarciaelizabeth digitalfootprintanddataprotectiontheirimpactinhighcontextandhighuncertaintyavoidanceculturesinlatinamericadataprotectionandthedigitalfootprinttheirimpactinhighcontextandhighuncertaintyavoidanceculturesinlatinamerica |
_version_ |
1810112670883381248 |
spelling |
INTERSEDES462542022-07-21T20:42:02Z The digital footprint and data protection: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America: Data protection and the digital footprint: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America La huella digital y la protección de datos: su impacto en las culturas de alto contexto y alto control de incertidumbre en Latinoamérica: Data protection and the digital footprint: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America Quiros Garcia, Elizabeth World wide web, culture, digital footprint, data Red mundial, cultura, huella digital, datos The digital economy of 21st century society has confronted humanity with a civilization in which communication and the transmission of information is mediated through the utilization of technological devices. Consequently, subjects who make use of the world wide web, in mobile devices and on their computers, leave their digital footprint and with it a data trail with the information shared, the searches done, the emails sent, and the downloaded applications on their gadgets, mainly. Individuals leave this passive data trail unintentionally and sometimes intentionally; nevertheless, either way the information is acquired, it enables companies, advertisers, and even employers to create a profile of each online user that can subsequently morph into more specific data to be employed for specific purposes. This practice is confronted differently by different cultures; for high context cultures (Edward T. Hall) and high uncertainty avoidance ones (Geert Hofstede), like the Latin-American society, the use of technology to communicate and participate of the global economy may present more challenges. As a result, they may face less opportunities for development and may also lack the tools to communicate more accurately. La economía digital de la sociedad del siglo XXI ha enfrentado a la humanidad con una civilización en la que la comunicación y la transmisión de información están mediadas por la utilización de dispositivos tecnológicos. En consecuencia, los sujetos que hacen uso de la red mundial en dispositivos móviles y en sus computadoras dejan su huella digital, y con ella un rastro de datos con la información compartida, las búsquedas realizadas, los correos electrónicos enviados y las aplicaciones descargadas en sus gadgets, principalmente. Los individuos ceden este rastro de datos pasivos de forma no intencionada y, a veces, intencionadamente; sin embargo, de cualquier forma, que se obtenga la información, esto les permite a las empresas, a los anunciantes e incluso a los empleadores crear un perfil de cada usuario en línea que posteriormente puede transformarse en datos más específicos para ser explotados para fines determinados. Esta práctica es enfrentada de manera distintas por diferentes culturas, para las de alto contexto (Edward T. Hall) y las de alto control de la incertidumbre (Geert Hofstede), como la sociedad latinoamericana, el uso de la tecnología para comunicarse y participar en la economía global puede presentar mayores desafíos. Como resultado, pueden enfrentar menos oportunidades de desarrollo y también carecer de las herramientas para comunicarse con mayor precisión. Universidad de Costa Rica 2021-11-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/46254 10.15517/isucr.v22i46.46254 InterSedes; Volume 22, Issue 46, July - December (2021); 169-187 InterSedes; Volumen XXII, Número 46, Julio - Diciembre (2021); 169-187 InterSedes; Volumen XXII, Número 46, Julio - Diciembre (2021); 169-187 Intersedes; Volumen XXII, Número 46, Julio - Diciembre (2021); 169-187 2215-2458 1409-4746 10.15517/isucr.v22i46 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/46254/48903 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/46254/48905 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/46254/48907 Derechos de autor 2021 Elizabeth Quiros Garcia |