La huella digital y la protección de datos: su impacto en las culturas de alto contexto y alto control de incertidumbre en Latinoamérica: Data protection and the digital footprint: Their impact in high context and high uncertainty avoidance cultures in Latin America

La economía digital de la sociedad del siglo XXI ha enfrentado a la humanidad con una civilización en la que la comunicación y la transmisión de información están mediadas por la utilización de dispositivos tecnológicos. En consecuencia, los sujetos que hacen uso de la red mundial en dispositivos mó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quiros Garcia, Elizabeth
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/46254
Descripción
Sumario:La economía digital de la sociedad del siglo XXI ha enfrentado a la humanidad con una civilización en la que la comunicación y la transmisión de información están mediadas por la utilización de dispositivos tecnológicos. En consecuencia, los sujetos que hacen uso de la red mundial en dispositivos móviles y en sus computadoras dejan su huella digital, y con ella un rastro de datos con la información compartida, las búsquedas realizadas, los correos electrónicos enviados y las aplicaciones descargadas en sus gadgets, principalmente. Los individuos ceden este rastro de datos pasivos de forma no intencionada y, a veces, intencionadamente; sin embargo, de cualquier forma, que se obtenga la información, esto les permite a las empresas, a los anunciantes e incluso a los empleadores crear un perfil de cada usuario en línea que posteriormente puede transformarse en datos más específicos para ser explotados para fines determinados. Esta práctica es enfrentada de manera distintas por diferentes culturas, para las de alto contexto (Edward T. Hall) y las de alto control de la incertidumbre (Geert Hofstede), como la sociedad latinoamericana, el uso de la tecnología para comunicarse y participar en la economía global puede presentar mayores desafíos. Como resultado, pueden enfrentar menos oportunidades de desarrollo y también carecer de las herramientas para comunicarse con mayor precisión.