DISEÑO DE UN CURSO ESP PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA

Este artículo presenta el diseño del curso Gear Up, un curso de inglés para propósitos específicos dirigido a estudiantes del Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Costa Rica. Para recolectar los datos, se realizaron un análisis de necesidades y un examen de diagnós...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Elizondo González, Jose Fabián, Pilgrim, Yannick, Sánchez Víquez, Andrea
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41979
id INTERSEDES41979
record_format ojs
spelling INTERSEDES419792021-09-07T18:56:18Z GEAR UP: DESIGNING AN ESP COURSE FOR MECHANICAL ENGINEERING STUDENTS DISEÑO DE UN CURSO ESP PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA Elizondo González, Jose Fabián Pilgrim, Yannick Sánchez Víquez, Andrea English for Specific Purposes needs analysis course design Task-Based Language Teaching performance assessment Inglés para fines específicos análisis de necesidades diseño de cursos enfoque basado en tareas evaluación basada en el rendimiento This article presents the design of the course Gear Up, an ESP course addressed to Mechanical Engineering students at the University of Costa Rica. To gather the necessary data, a needs analysis and a diagnostic test were conducted to determine the contents, macro-skills, and evaluated activities to be included in the course. This article presents the findings of these two major initial activities and the subsequent course design proposal to satisfy the needs, wants, and lacks of both the students and stakeholders that participated in the process. Consequently, Gear Up was created as a 16-week course in which the Task-Based Language Teaching approach would guide both the content and performance-based, assessed activities throughout the course. Este artículo presenta el diseño del curso Gear Up, un curso de inglés para propósitos específicos dirigido a estudiantes del Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Costa Rica. Para recolectar los datos, se realizaron un análisis de necesidades y un examen de diagnóstico, esto con el fin de determinar los contenidos, las macro destrezas y las actividades evaluadas a incluir en el curso. Este artículo presenta los hallazgos de estas dos principales actividades iniciales; así como la propuesta del diseño de curso para satisfacer las necesidades de los estudiantes y los depositarios que participaron en el proceso. De esta forma, Gear Up se crea como un curso de dieciséis semanas en el cual el enfoque basado en tareas sería la guía tanto para los contenidos del curso como para las actividades evaluadas en él, siguiendo los parámetros de la evaluación basada en el rendimiento. Universidad de Costa Rica 2020-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41979 10.15517/isucr.v21i43.41979 InterSedes; Volumen XXI, Número 43, Enero - Julio (2020); 78-102 InterSedes; Volumen XXI, Número 43, Enero - Julio (2020); 78-102 InterSedes; Volumen XXI, Número 43, Enero - Julio (2020); 78-102 Intersedes; Volumen XXI, Número 43, Enero - Julio (2020); 78-102 2215-2458 1409-4746 10.15517/isucr.v21i43 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41979/42272 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41979/42377 Derechos de autor 2020 InterSedes
institution Universidad de Costa Rica
collection InterSedes
language spa
format Online
author Elizondo González, Jose Fabián
Pilgrim, Yannick
Sánchez Víquez, Andrea
spellingShingle Elizondo González, Jose Fabián
Pilgrim, Yannick
Sánchez Víquez, Andrea
DISEÑO DE UN CURSO ESP PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA
author_facet Elizondo González, Jose Fabián
Pilgrim, Yannick
Sánchez Víquez, Andrea
author_sort Elizondo González, Jose Fabián
description Este artículo presenta el diseño del curso Gear Up, un curso de inglés para propósitos específicos dirigido a estudiantes del Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Costa Rica. Para recolectar los datos, se realizaron un análisis de necesidades y un examen de diagnóstico, esto con el fin de determinar los contenidos, las macro destrezas y las actividades evaluadas a incluir en el curso. Este artículo presenta los hallazgos de estas dos principales actividades iniciales; así como la propuesta del diseño de curso para satisfacer las necesidades de los estudiantes y los depositarios que participaron en el proceso. De esta forma, Gear Up se crea como un curso de dieciséis semanas en el cual el enfoque basado en tareas sería la guía tanto para los contenidos del curso como para las actividades evaluadas en él, siguiendo los parámetros de la evaluación basada en el rendimiento.
title DISEÑO DE UN CURSO ESP PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA
title_short DISEÑO DE UN CURSO ESP PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA
title_full DISEÑO DE UN CURSO ESP PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA
title_fullStr DISEÑO DE UN CURSO ESP PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA
title_full_unstemmed DISEÑO DE UN CURSO ESP PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA
title_sort diseño de un curso esp para estudiantes de ingeniería mecánica
title_alt GEAR UP: DESIGNING AN ESP COURSE FOR MECHANICAL ENGINEERING STUDENTS
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/41979
work_keys_str_mv AT elizondogonzalezjosefabian gearupdesigninganespcourseformechanicalengineeringstudents
AT pilgrimyannick gearupdesigninganespcourseformechanicalengineeringstudents
AT sanchezviquezandrea gearupdesigninganespcourseformechanicalengineeringstudents
AT elizondogonzalezjosefabian disenodeuncursoespparaestudiantesdeingenieriamecanica
AT pilgrimyannick disenodeuncursoespparaestudiantesdeingenieriamecanica
AT sanchezviquezandrea disenodeuncursoespparaestudiantesdeingenieriamecanica
_version_ 1810112666867335168