La hibridación en la producción de Joaquín Orellana
En este acercamiento a la obra del guatemalteco Joaquín Orellana, se trata su metáfora musical como un espacio convergente de lo local y lo glocal a partir de la propuesta de García Canclini.
Autor principal: | Meza Sandoval, Gerardo Enrique |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/34066 |
Ejemplares similares
-
Joaquín Orellana
por: Orellana, Joaquín
Publicado: (2016) -
Morfología floral del achiote, Bixa orellana L. (Bixaceae)
por: Rivera, Dora I., et al.
Publicado: (1988) -
Hibridación en algunas poblaciones de Artemia franciscana (Anostraca: Artemiidae)
por: Correa Sandoval, Francisco, et al.
Publicado: (1993) -
Estructura y germinación de las semillas de Bixa orellana L. (achiote)
por: Rivera, Dora I., et al.
Publicado: (1983) -
Experimentación discursiva e hibridación genérica en El infierno verde
por: Quesada Soto, Álvaro
Publicado: (2015)