El perfil social de los comerciantes y empresarios en la Región Pacífico Central de Costa Rica durante el siglo XIX. Resultados de la prosopografía
Durante el siglo XIX, el Pacífico costarricense debido al desenvolvimiento comercial tuvo un importante crecimiento tanto económico como demográfico. Desde el puerto de Puntarenas se desarrollaron relaciones comerciales con Inglaterra, Chile, Estados Unidos, Francia, Perú, Ecuador, Nueva Granada...
Autores principales: | Chen Mok, Susan, Bartels Villanueva, Jorge, Martínez Esquivel, Ricardo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/1008 |
Ejemplares similares
-
(Re) descubriendo la comarca. Punta Arenas durante el siglo XIX
por: Carballo Murillo, Natalia, et al.
Publicado: (2014) -
Un acercamiento al cambio técnico y el génesis de la industria en la región Pacífico Central de Costa Rica durante la segunda mitad del siglo XX
por: Martínez Esquivel, Ricardo, et al.
Publicado: (2013) -
Quesada, Rodrigo (2013). Keith en Centroamérica. Imperios y empresarios en el siglo XIX
por: Quesada Monge, Rodrigo
Publicado: (2013) -
Prosopografía y redes sociales: notas metodológicas sobre el estudio de la masonería en Costa Rica
por: Martínez Esquivel, Ricardo
Publicado: (2015) -
La influencia de la masonería francesa en el Departamento Oriental de Cuba en los años veinte del siglo XIX. Los aportes de la prosopografía
por: Renault, Agnès
Publicado: (2009)