El goce como estrategia de construcción del cuerpo post sida

El presente artículo estudia la experiencia y la producción estética resultante de la enfermedad, partiendo de las definiciones de placer y goce de Roland Barthes; el neobarroco de Severo Sarduy; el erotismo de Georges Bataille, y el festejo o carnaval, de Mijail Bajtin. Para ello, se realiza un aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Sangrador, Raúl
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/30952
id INTERCAMBIO30952
record_format ojs
spelling INTERCAMBIO309522022-06-27T02:48:10Z The Enjoyment as Strategy for the Construction of the Post-AIDS Body El goce como estrategia de construcción del cuerpo post sida García Sangrador, Raúl contemporary art corporality esthetic eroticism diseases arte contemporáneo corporalidad estética erotismo enfermedades The present article studies the experience and the aesthetic production resulting from the disease, starting from the definitions of pleasure and enjoyment of Roland Barthes; the neo-baroque of Severo Sarduy; the eroticism of Georges Bataille, and the celebration or carnival, by Mijail Bajtin. For this, an analysis of the erotica of the disease is carried out from two case studies (Robert Gober and Raúl García Sangrador), where art uses the AIDS phenomenon to create new meanings of the current corporality. It is concluded that, from enjoyment, it is possible to define the erotic of the disease as a challenge for the understanding of current art and a space of tension where AIDS becomes an artistic-political phenomenon.   El presente artículo estudia la experiencia y la producción estética resultante de la enfermedad, partiendo de las definiciones de placer y goce de Roland Barthes; el neobarroco de Severo Sarduy; el erotismo de Georges Bataille, y el festejo o carnaval, de Mijail Bajtin. Para ello, se realiza un análisis de la erótica de la enfermedad desde dos estudios de caso (Robert Gober y Raúl García Sangrador), donde el arte recurre al fenómeno del sida para crear nuevos significados de la corporalidad actual. Se concluye que, a partir del goce, es posible definir la erótica de la enfermedad como un reto para el entendimiento del arte actual y un espacio de tensión en donde el sida se convierte en un fenómeno artístico-político.  CIICLA, Universidad de Costa Rica 2017-10-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/30952 10.15517/c.a..v14i2.30952 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 14 No. 2 (2017): Gender and Communication; 147-163 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 14 Núm. 2 (2017): Género y comunicación; 147-163 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 14 N.º 2 (2017): Género y comunicación; 147-163 1659-4940 1659-0139 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/30952/30775 Derechos de autor 2017 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
institution Universidad de Costa Rica
collection Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
language spa
format Online
author García Sangrador, Raúl
spellingShingle García Sangrador, Raúl
El goce como estrategia de construcción del cuerpo post sida
author_facet García Sangrador, Raúl
author_sort García Sangrador, Raúl
description El presente artículo estudia la experiencia y la producción estética resultante de la enfermedad, partiendo de las definiciones de placer y goce de Roland Barthes; el neobarroco de Severo Sarduy; el erotismo de Georges Bataille, y el festejo o carnaval, de Mijail Bajtin. Para ello, se realiza un análisis de la erótica de la enfermedad desde dos estudios de caso (Robert Gober y Raúl García Sangrador), donde el arte recurre al fenómeno del sida para crear nuevos significados de la corporalidad actual. Se concluye que, a partir del goce, es posible definir la erótica de la enfermedad como un reto para el entendimiento del arte actual y un espacio de tensión en donde el sida se convierte en un fenómeno artístico-político. 
title El goce como estrategia de construcción del cuerpo post sida
title_short El goce como estrategia de construcción del cuerpo post sida
title_full El goce como estrategia de construcción del cuerpo post sida
title_fullStr El goce como estrategia de construcción del cuerpo post sida
title_full_unstemmed El goce como estrategia de construcción del cuerpo post sida
title_sort el goce como estrategia de construcción del cuerpo post sida
title_alt The Enjoyment as Strategy for the Construction of the Post-AIDS Body
publisher CIICLA, Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/30952
work_keys_str_mv AT garciasangradorraul theenjoymentasstrategyfortheconstructionofthepostaidsbody
AT garciasangradorraul elgocecomoestrategiadeconstrucciondelcuerpopostsida
AT garciasangradorraul enjoymentasstrategyfortheconstructionofthepostaidsbody
_version_ 1809125582004289536