Construyendo mapas de declinación magnéticas y sus anomalías para el Istmo de Panamá desde el 2010 hasta el 2014

El objetivo de este trabajo se focaliza en presentar una actualización del mapa de declinación magnética del istmo de Panamá para un lapso temporal comprendido entre los años 2010 a 2014. Para tal propósito se utilizó el modelo IGRF-11 de la International Association of Geomagnetism and Aeronomy, cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Freddy, Mojica, Alexis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2017
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/1438
id IDTEC1438
record_format ojs
spelling IDTEC14382019-01-17T15:18:28Z Building a magnetic declination maps and its anomalies for the Isthmus of Panama during 2010 to 2014 Construyendo mapas de declinación magnéticas y sus anomalías para el Istmo de Panamá desde el 2010 hasta el 2014 González, Freddy Mojica, Alexis This work presents an updated magnetic declination map of the Isthmus of Panama for the years 2010 to 2014 based on the IGRF-11 model from the International Association of Geomagnetism and Aeronomy. This model takes into account changes in the Earth’s magnetic field and its influence on the magnetic declination. These elements are important for determining accurate mapping which may be used to support systems of sea or air navigation. The results obtained show that the magnetic declination lines in Panama have shifted westwardly during these years El objetivo de este trabajo se focaliza en presentar una actualización del mapa de declinación magnética del istmo de Panamá para un lapso temporal comprendido entre los años 2010 a 2014. Para tal propósito se utilizó el modelo IGRF-11 de la International Association of Geomagnetism and Aeronomy, cuya revisión se lleva cabo cada cinco años. Este modelo toma en consideración el constante cambio que experimenta el campo magnético terrestre y su influencia en la declinación magnética; estos elementos son de vital importancia para la determinación de la dinámica, y por ende la actualización de los niveles de exactitud de la cartografía que posteriormente pueda servir de soporte a sistemas de navegación aéreo o marítimo y a la determinación del Geoide. Los resultados obtenidos en este trabajo muestran que la declinación magnética experimenta un desplazamiento hacia el sector occidental del istmo de Panamá Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2017-06-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/1438 I+D Tecnológico; Vol. 13 Núm. 1 (2017): Revista I+D Tecnológico; 62-65 2219-6714 1680-8894 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/1438/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/1438/html Derechos de autor 2017 I+D Tecnológico http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection I+D Tecnológico
language spa
format Online
author González, Freddy
Mojica, Alexis
spellingShingle González, Freddy
Mojica, Alexis
Construyendo mapas de declinación magnéticas y sus anomalías para el Istmo de Panamá desde el 2010 hasta el 2014
author_facet González, Freddy
Mojica, Alexis
author_sort González, Freddy
description El objetivo de este trabajo se focaliza en presentar una actualización del mapa de declinación magnética del istmo de Panamá para un lapso temporal comprendido entre los años 2010 a 2014. Para tal propósito se utilizó el modelo IGRF-11 de la International Association of Geomagnetism and Aeronomy, cuya revisión se lleva cabo cada cinco años. Este modelo toma en consideración el constante cambio que experimenta el campo magnético terrestre y su influencia en la declinación magnética; estos elementos son de vital importancia para la determinación de la dinámica, y por ende la actualización de los niveles de exactitud de la cartografía que posteriormente pueda servir de soporte a sistemas de navegación aéreo o marítimo y a la determinación del Geoide. Los resultados obtenidos en este trabajo muestran que la declinación magnética experimenta un desplazamiento hacia el sector occidental del istmo de Panamá
title Construyendo mapas de declinación magnéticas y sus anomalías para el Istmo de Panamá desde el 2010 hasta el 2014
title_short Construyendo mapas de declinación magnéticas y sus anomalías para el Istmo de Panamá desde el 2010 hasta el 2014
title_full Construyendo mapas de declinación magnéticas y sus anomalías para el Istmo de Panamá desde el 2010 hasta el 2014
title_fullStr Construyendo mapas de declinación magnéticas y sus anomalías para el Istmo de Panamá desde el 2010 hasta el 2014
title_full_unstemmed Construyendo mapas de declinación magnéticas y sus anomalías para el Istmo de Panamá desde el 2010 hasta el 2014
title_sort construyendo mapas de declinación magnéticas y sus anomalías para el istmo de panamá desde el 2010 hasta el 2014
title_alt Building a magnetic declination maps and its anomalies for the Isthmus of Panama during 2010 to 2014
publisher Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
publishDate 2017
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/1438
work_keys_str_mv AT gonzalezfreddy buildingamagneticdeclinationmapsanditsanomaliesfortheisthmusofpanamaduring2010to2014
AT mojicaalexis buildingamagneticdeclinationmapsanditsanomaliesfortheisthmusofpanamaduring2010to2014
AT gonzalezfreddy construyendomapasdedeclinacionmagneticasysusanomaliasparaelistmodepanamadesdeel2010hastael2014
AT mojicaalexis construyendomapasdedeclinacionmagneticasysusanomaliasparaelistmodepanamadesdeel2010hastael2014
_version_ 1811817963195465728