Los Diseñadores Industriales Intra-emprendedores para la Innovación en las pyMEs argentinas: El caso de Rmb Soldadura

El vínculo entre el diseño industrial y el emprendedurismo en Argentina no es novedad. Esta práctica autoorganizada estuvo asociada en la primera década del segundo milenio, a una estrategia paliativa de la crisis socioeconómica que impactó negativamente en el sector de las pequeñas y medianas indus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D´'Amico, Enrique
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Diseño Industrial 2023
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/6977
id IDI6977
record_format ojs
spelling IDI69772024-09-10T22:14:06Z Intra-entrepreneurial industrial designers for innovation in Argentine SMEs: The case of Rmb Soldadura Los Diseñadores Industriales Intra-emprendedores para la Innovación en las pyMEs argentinas: El caso de Rmb Soldadura D´'Amico, Enrique Intrapreneurship Industrial design SMEs Argentina Innovation Intraprapreneuship Diseño Industrial PyMEs Argentina Innovación The link between Industrial Design and entrepreneurship in Argentina is not new. This self-organized practice was associated in the first decade of the second millennium with a palliative strategy for the socioeconomic crisis that had a negative impact on the Argentine small and medium-sized industries (SMEs) sector. In the same way, among the dominant discourses in relation to this field, the stereotyped figure of the solitary entrepreneur predominated. However, with the expansion of entrepreneurship within the field of design and the establishment of entrepreneurial ecosystems as current innovation models, a typological source took place that gave rise to new ways of undertaking. That is why the need arises to make visible the figure -somewhat unknown-, of the intraprapreneuship (internal entrepreneur) and analyze its innovative potential within the local productive scenario. To achieve this objective, a descriptive case study was carried out, which addressed the process of linking and integrating the entrepreneurial Industrial designer graduated from the National University of La Plata, Mariano Depino, and the company Alambres Rumbos S.A located in the city of Lanús ( Buenos Aires, Argentina). With this, we contributed to the dissemination of intrapreneurship in design, and highlighted its strategic potential by working in an articulated manner within an organization. El vínculo entre el diseño industrial y el emprendedurismo en Argentina no es novedad. Esta práctica autoorganizada estuvo asociada en la primera década del segundo milenio, a una estrategia paliativa de la crisis socioeconómica que impactó negativamente en el sector de las pequeñas y medianas industrias (pymes) argentinas. Del mismo modo, entre los discursos dominantes en relación con este campo, predominó la figura estereotipada del emprendedor solitario. Sin embargo, con la expansión del emprendedurismo dentro del ámbito del diseño y el establecimiento de los ecosistemas emprendedores, como los modelos de innovación actuales, tuvo lugar una proliferación tipológica que dio origen a nuevas formas de emprender. Por ello, surge la necesidad de visibilizar la figura –un tanto desconocida- del intraprapreneuship (emprendedor interno) y analizar su potencial innovativo dentro del escenario productivo local. Para lograr este objetivo, se llevó adelante un estudio de caso descriptivo, que aborda el proceso de vinculación e integración del diseñador industrial emprendedor egresado de la Universidad Nacional de La Plata, Mariano Depino, y la empresa Alambres Rumbos S.A. situada en la ciudad de Lanús (Buenos Aires, Argentina). Con esto, se contribuyó a la difusión del intraemprendimiento en diseño y se puso en relieve su potencial estratégico al trabajar de manera articulada dentro de una organización. Escuela de Diseño Industrial 2023-12-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/6977 10.18845/ridip.v6i2.6977 IDI+; Vol. 6 No. 2 (2024): Revista IDI+ Volumen 6 Issue 2 (January - June 2024); 4-18 Revista IDI+; Vol. 6 Núm. 2 (2024): Revista IDI+ Volumen 6 Número 2 (Enero - Junio 2024); 4-18 2215-5112 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/6977/6764 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/6977/6765
institution Tecnológico de Costa Rica
collection Revista IDI+
language spa
format Online
author D´'Amico, Enrique
spellingShingle D´'Amico, Enrique
Los Diseñadores Industriales Intra-emprendedores para la Innovación en las pyMEs argentinas: El caso de Rmb Soldadura
author_facet D´'Amico, Enrique
author_sort D´'Amico, Enrique
description El vínculo entre el diseño industrial y el emprendedurismo en Argentina no es novedad. Esta práctica autoorganizada estuvo asociada en la primera década del segundo milenio, a una estrategia paliativa de la crisis socioeconómica que impactó negativamente en el sector de las pequeñas y medianas industrias (pymes) argentinas. Del mismo modo, entre los discursos dominantes en relación con este campo, predominó la figura estereotipada del emprendedor solitario. Sin embargo, con la expansión del emprendedurismo dentro del ámbito del diseño y el establecimiento de los ecosistemas emprendedores, como los modelos de innovación actuales, tuvo lugar una proliferación tipológica que dio origen a nuevas formas de emprender. Por ello, surge la necesidad de visibilizar la figura –un tanto desconocida- del intraprapreneuship (emprendedor interno) y analizar su potencial innovativo dentro del escenario productivo local. Para lograr este objetivo, se llevó adelante un estudio de caso descriptivo, que aborda el proceso de vinculación e integración del diseñador industrial emprendedor egresado de la Universidad Nacional de La Plata, Mariano Depino, y la empresa Alambres Rumbos S.A. situada en la ciudad de Lanús (Buenos Aires, Argentina). Con esto, se contribuyó a la difusión del intraemprendimiento en diseño y se puso en relieve su potencial estratégico al trabajar de manera articulada dentro de una organización.
title Los Diseñadores Industriales Intra-emprendedores para la Innovación en las pyMEs argentinas: El caso de Rmb Soldadura
title_short Los Diseñadores Industriales Intra-emprendedores para la Innovación en las pyMEs argentinas: El caso de Rmb Soldadura
title_full Los Diseñadores Industriales Intra-emprendedores para la Innovación en las pyMEs argentinas: El caso de Rmb Soldadura
title_fullStr Los Diseñadores Industriales Intra-emprendedores para la Innovación en las pyMEs argentinas: El caso de Rmb Soldadura
title_full_unstemmed Los Diseñadores Industriales Intra-emprendedores para la Innovación en las pyMEs argentinas: El caso de Rmb Soldadura
title_sort los diseñadores industriales intra-emprendedores para la innovación en las pymes argentinas: el caso de rmb soldadura
title_alt Intra-entrepreneurial industrial designers for innovation in Argentine SMEs: The case of Rmb Soldadura
publisher Escuela de Diseño Industrial
publishDate 2023
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/6977
work_keys_str_mv AT damicoenrique intraentrepreneurialindustrialdesignersforinnovationinargentinesmesthecaseofrmbsoldadura
AT damicoenrique losdisenadoresindustrialesintraemprendedoresparalainnovacionenlaspymesargentinaselcasodermbsoldadura
_version_ 1822055131614543872