El cronotopo de Xibalbá:: Tiempo y espacio desde el Popol Vuh hasta la pos-modernidad
Entre las contribuciones mayas más importantes a la civilización mundial hay que destacar el concepto de xibalbá. Más que un lugar, o sea una especie de infierno maya, representa el cronotopo distópico o nomadológico por excelencia.
Main Author: | Callister, Rick Mc |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador
2021
|
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/1849 |
Similar Items
-
Las expresiones poscoloniales em la literatura centroaméricana: desde el Popol Vuh hasta nuestros días
by: Paredes, Jorge Alcides
Published: (2004) -
El Popol Vuh y su simbología ancestral
by: Valiente, Fredy
Published: (2022) -
Un encuentro con el manuscrito del Popol Vuh de Fray Francisco Ximénez
by: Carpio Rezzio, Edgar H.; Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Historia
Published: (2021) -
Negociación de identidades en los espacios multiculturales de las (Pre-pos) modernidad
by: Morales, Mario Roberto
Published: (1998) -
Una comparación e interpretación de la relación de los animales en los eventos cosmogónicos relatados en los textos sagrados del Huarochirí y el Popol Vuh
by: Murillo, Mauricio
Published: (2015)