Nacionalismo, xenofobia y sexismo: el caso del himno nacional nicaragüense en escuelas costarricenses

Recibido: 21-03-2019Aprobado: 15-07-2019 Analizamos los discursos nacionalista, xenófobo y sexista vertido en las redes sociales y en los comentarios a las noticias digitales a propósito del llamado a cerrar la celebración del mes patrio con el canto del Himno Nacional de Nicaragua en algunas escuel...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Solano Rivera, Silvia, Ramírez Caro, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/40264
Description
Summary:Recibido: 21-03-2019Aprobado: 15-07-2019 Analizamos los discursos nacionalista, xenófobo y sexista vertido en las redes sociales y en los comentarios a las noticias digitales a propósito del llamado a cerrar la celebración del mes patrio con el canto del Himno Nacional de Nicaragua en algunas escuelas josefinas, donde un alto porcentaje de la población estudiantil es nicaragüense. Bajo la retórica de un discurso nacionalista se vierte una xenofobia contra los nicaragüenses y un sexismo contra la Ministra de Educación, tanto en las redes sociales como en los comentarios a las noticias sobre el evento cívico. Contra los nicaragüenses se desatan los consabidos estereotipos de gente violenta, delincuente, ilegal, parásita, vividora, peligrosa y amenazante, mientras que contra la Ministra se externan insultos que la degradan moral, política, genérica y cognitivamente. Estas prácticas discursivas ponen de relieve la pervivencia de otros sistemas de dominación como el racismo, el clasismo y la homofobia, que afloran a diario en las redes sociales.