La cátedra José Martí de la Sede del Pacífico. Apuntes para entender su legado en el contexto de la globalización

La Cátedra José Martí nació en el año 2000 por iniciativa de un grupo de trabajadores del INCOP, profesores y estudiantes de la Sede del Pacífico. Fue creada como un espacio contestatario para la discusión e intercambio de nuevas ideas sobre la pertinencia del pensamiento de José Martí e intenta des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez, Marjorie
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2010
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/3527
Descripción
Sumario:La Cátedra José Martí nació en el año 2000 por iniciativa de un grupo de trabajadores del INCOP, profesores y estudiantes de la Sede del Pacífico. Fue creada como un espacio contestatario para la discusión e intercambio de nuevas ideas sobre la pertinencia del pensamiento de José Martí e intenta descubrir cómo su legado puede dar respuestas a problemas de la región. La Cátedra José Martí propicia, en tiempos de globalización y de tratados de libre comercio, debates sobre identidades, culturas y sobre el rumbo de nuestro país y de Nuestra América.