Dos miradas hacia el pasado: Réquiem en Castilla del Oro y Asalto al paraíso: conquista y colonia, desmitificaciones de la historia del poder

Este artículo es un análisis literario de las novelas Asalto al paraíso de Tatiana Lobo y Réquiem en Castilla del Oro de Julio Valle-Castillo. Su objetivo es abordar la construcción de la identidad a partir de los discursos de poder planteados por la Historia oficial y evidenciar cómo estos silencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salazar Horr, Marlene
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/31703
id HERENCIA31703
record_format ojs
spelling HERENCIA317032021-08-06T05:40:44Z Dos miradas hacia el pasado: Réquiem en Castilla del Oro y Asalto al paraíso: conquista y colonia, desmitificaciones de la historia del poder Salazar Horr, Marlene identidad pasado desmitificación histórica Asalto al paraíso Réquiem en Castilla del Oro Este artículo es un análisis literario de las novelas Asalto al paraíso de Tatiana Lobo y Réquiem en Castilla del Oro de Julio Valle-Castillo. Su objetivo es abordar la construcción de la identidad a partir de los discursos de poder planteados por la Historia oficial y evidenciar cómo estos silencian las pequeñas historias fragmentadas que conforman el crisol identitario durante la conquista y la colonia. Se toma como base los fundamentos teóricos de la Nueva Novela Histórica y cómo esta abre espacios para entrever a esos marginados históricos que son los indígenas y los negros, pues en ambos textos aparecen estos grupos silenciados. Incluso, en Asalto al paraíso se abre el espacio para que Pabrú Presbere, figura de la historia nacional que ha sido marginada por la oficialidad, nos presente su versión de la historia. Ambos textos se constituyen en nuevos espacios, no solo para decir la Historia, sino para escribirla. Por lo cual, esta publicación responde a una investigación cualitativa, que desarrolla un análisis de contenido enfocado en el manejo de elementos de carácter teórico, discursivo y simbólico presentes en ambas novelas. Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2017-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/31703 Herencia Journal; Vol. 30 No. 2 (2017); 29-46 Revista Herencia; Vol. 30 Núm. 2 (2017); 29-46 Herencia; Vol. 30 N.º 2 (2017); 29-46 2215-6356 1659-0066 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/31703/31378 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/31703/38403 Derechos de autor 2017 Herencia
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Herencia
language spa
format Online
author Salazar Horr, Marlene
spellingShingle Salazar Horr, Marlene
Dos miradas hacia el pasado: Réquiem en Castilla del Oro y Asalto al paraíso: conquista y colonia, desmitificaciones de la historia del poder
author_facet Salazar Horr, Marlene
author_sort Salazar Horr, Marlene
description Este artículo es un análisis literario de las novelas Asalto al paraíso de Tatiana Lobo y Réquiem en Castilla del Oro de Julio Valle-Castillo. Su objetivo es abordar la construcción de la identidad a partir de los discursos de poder planteados por la Historia oficial y evidenciar cómo estos silencian las pequeñas historias fragmentadas que conforman el crisol identitario durante la conquista y la colonia. Se toma como base los fundamentos teóricos de la Nueva Novela Histórica y cómo esta abre espacios para entrever a esos marginados históricos que son los indígenas y los negros, pues en ambos textos aparecen estos grupos silenciados. Incluso, en Asalto al paraíso se abre el espacio para que Pabrú Presbere, figura de la historia nacional que ha sido marginada por la oficialidad, nos presente su versión de la historia. Ambos textos se constituyen en nuevos espacios, no solo para decir la Historia, sino para escribirla. Por lo cual, esta publicación responde a una investigación cualitativa, que desarrolla un análisis de contenido enfocado en el manejo de elementos de carácter teórico, discursivo y simbólico presentes en ambas novelas.
title Dos miradas hacia el pasado: Réquiem en Castilla del Oro y Asalto al paraíso: conquista y colonia, desmitificaciones de la historia del poder
title_short Dos miradas hacia el pasado: Réquiem en Castilla del Oro y Asalto al paraíso: conquista y colonia, desmitificaciones de la historia del poder
title_full Dos miradas hacia el pasado: Réquiem en Castilla del Oro y Asalto al paraíso: conquista y colonia, desmitificaciones de la historia del poder
title_fullStr Dos miradas hacia el pasado: Réquiem en Castilla del Oro y Asalto al paraíso: conquista y colonia, desmitificaciones de la historia del poder
title_full_unstemmed Dos miradas hacia el pasado: Réquiem en Castilla del Oro y Asalto al paraíso: conquista y colonia, desmitificaciones de la historia del poder
title_sort dos miradas hacia el pasado: réquiem en castilla del oro y asalto al paraíso: conquista y colonia, desmitificaciones de la historia del poder
publisher Universidad de Costa Rica, Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/31703
work_keys_str_mv AT salazarhorrmarlene dosmiradashaciaelpasadorequiemencastilladeloroyasaltoalparaisoconquistaycoloniadesmitificacionesdelahistoriadelpoder
_version_ 1810116577112096768