“Narrativas regionales de Costa Rica: ¿una ficción?”

El siguiente ensayo intenta responder a una serie de preguntas sobre las literaturas o narrativas regionales en Costa Rica. A partir de los instituyentes culturales y del canon se problematiza su entronización y lo “nacional” a partir de las diferencias y de los conceptos “comunidad imaginada” y “cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corrales Arias, Adriano
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/24730
id HERENCIA24730
record_format ojs
spelling HERENCIA247302021-08-06T05:44:54Z “Narrativas regionales de Costa Rica: ¿una ficción?” Corrales Arias, Adriano literatura nacional narrativas regionales comunidades imaginadas canon estado/nación cronotopo instituyentes culturales discurso pedagogía performatividad contranarrativas national literature regional narrative imagined communities canon state / nation chronotope instituting cultural speech education performativity counternarratives The following essay attempts to answer a series of questions on literature and regional narratives in Costa Rica. From instituting cultural canon and his enthronement and the “national” becomes problematic from the differences and concepts “imagined community” and “chronotope”. It also includes discussion between center / periphery (the margins, regional) and the site of enunciation of literary texts as well as residual stress comes practices and emerging practices; all it crossed by the speeches of constituted power. It is not far from conclusive work, it is rather to introduce the topic to other researchers, writers and scholars continue their development. The questions lead to others with the aim of promoting dialogue and discussion with potential readers. El siguiente ensayo intenta responder a una serie de preguntas sobre las literaturas o narrativas regionales en Costa Rica. A partir de los instituyentes culturales y del canon se problematiza su entronización y lo “nacional” a partir de las diferencias y de los conceptos “comunidad imaginada” y “cronotopo”. Se incluye, además, la discusión entre centro/periferia (los márgenes, lo regional) y el sitio de enunciación de los textos literarios, así como la tensión entra prácticas residuales y prácticas emergentes; todo ello atravesado por los discursos del poder constituido. No es un trabajo concluyente ni mucho menos, se trata más bien de introducir la temática para que otros investigadores, escritores y académicos continúen con su desarrollo. Las preguntas llevan a otras con el ánimo de propiciar el dialogo y la discusión con los posibles lectores. Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2016-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/24730 Herencia Journal; Vol. 28 No. 2 (2015) Revista Herencia; Vol. 28 Núm. 2 (2015) Herencia; Vol. 28 N.º 2 (2015) 2215-6356 1659-0066 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/24730/24946 Derechos de autor 2016 Herencia
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Herencia
language spa
format Online
author Corrales Arias, Adriano
spellingShingle Corrales Arias, Adriano
“Narrativas regionales de Costa Rica: ¿una ficción?”
author_facet Corrales Arias, Adriano
author_sort Corrales Arias, Adriano
description El siguiente ensayo intenta responder a una serie de preguntas sobre las literaturas o narrativas regionales en Costa Rica. A partir de los instituyentes culturales y del canon se problematiza su entronización y lo “nacional” a partir de las diferencias y de los conceptos “comunidad imaginada” y “cronotopo”. Se incluye, además, la discusión entre centro/periferia (los márgenes, lo regional) y el sitio de enunciación de los textos literarios, así como la tensión entra prácticas residuales y prácticas emergentes; todo ello atravesado por los discursos del poder constituido. No es un trabajo concluyente ni mucho menos, se trata más bien de introducir la temática para que otros investigadores, escritores y académicos continúen con su desarrollo. Las preguntas llevan a otras con el ánimo de propiciar el dialogo y la discusión con los posibles lectores.
title “Narrativas regionales de Costa Rica: ¿una ficción?”
title_short “Narrativas regionales de Costa Rica: ¿una ficción?”
title_full “Narrativas regionales de Costa Rica: ¿una ficción?”
title_fullStr “Narrativas regionales de Costa Rica: ¿una ficción?”
title_full_unstemmed “Narrativas regionales de Costa Rica: ¿una ficción?”
title_sort “narrativas regionales de costa rica: ¿una ficción?”
publisher Universidad de Costa Rica, Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/24730
work_keys_str_mv AT corralesariasadriano narrativasregionalesdecostaricaunaficcion
_version_ 1810116563362119680