La violencia de género como problema público en Nicaragua: factores estructurales y contextuales
En este artículo se aborda la violencia de género desde la perspectiva de la salud pública en Nicaragua, el objetivo es hacer un abordaje de los factores sociales, culturales y políticos-legales que funcionan como mecanismos estructurantes-normalizadores de permanencia o de cambio de la violencia de...
Autor principal: | Flores Martínez, Jonathan |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/786 |
Ejemplares similares
-
Factores personales, laborales y contextuales del profesional de enfermería que inciden en la presencia de un evento adverso
por: Vargas Bermúdez, Zeidy
Publicado: (2016) -
Diferencias en la ansiedad y depresión por variables contextuales en mujeres con cáncer de mama
por: García-Hernández, Eva Magdalena, et al.
Publicado: (2020) -
Un Modelo de Ecuaciones Estructurales para el Estudio de Factores Asociados al Rendimiento Escolar Un Modelo de Ecuaciones Estructurales para el Estudio de Factores Asociados al Rendimiento Escolar
por: Rivas Martínez, Lesky Ibeth, et al.
Publicado: (2024) -
La Universidad como espacio de reproducción de la violencia de género
por: Flores Retana, Norma Azucena
Publicado: (2019) -
Procesos fonológicos contextuales de consonantes líquidas alveolares en final de sílaba dentro de cartas del español neogranadino
por: Díaz Romero, Camilo Enrique
Publicado: (2024)