La violencia de género como problema público en Nicaragua: factores estructurales y contextuales
En este artículo se aborda la violencia de género desde la perspectiva de la salud pública en Nicaragua, el objetivo es hacer un abordaje de los factores sociales, culturales y políticos-legales que funcionan como mecanismos estructurantes-normalizadores de permanencia o de cambio de la violencia de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/786 |
Sumario: | En este artículo se aborda la violencia de género desde la perspectiva de la salud pública en Nicaragua, el objetivo es hacer un abordaje de los factores sociales, culturales y políticos-legales que funcionan como mecanismos estructurantes-normalizadores de permanencia o de cambio de la violencia de género como problema público. El ensayo ha seguido una metodología de observación documental basado en la revisión de fuentes primarias y secundarias. Se derivan del estudio aspectos que vinculan la violencia de género con la salud, la cultura y el rol que juega el Estado de Nicaragua. Se visualizan importantes avances gubernamentales en materia de empoderamiento económico y político de las mujeres nicaragüenses y los avances político-legales orientados a prevenir la violencia de género en Nicaragua. |
---|