COMERCIANTES, CORREDORES y MARCHANTES: EL MERCADO ORIENTAL DE MANAGUA COMO ESPACIO DE INTERACCIÓN SOCIAL

El Mercado Oriental de Managua es un espacio ambiguo, en el cual conviven lo moderno y lo tradicional, lo campesino y lo capitalista. La llave para comprender esta pequeña "ciudad en la ciudad" es analizar el complejo entramado de relaciones sociales que la caracteriza. A través del anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solís Narváez, Norling
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2017
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3175
id HCS3175
record_format ojs
spelling HCS31752024-02-13T21:30:28Z TRADERS, BROKERS AND MARCHERS: THE EASTERN MARKET OF MANAGUA AS A SPACE FOR SOCIAL INTERACTION COMERCIANTES, CORREDORES y MARCHANTES: EL MERCADO ORIENTAL DE MANAGUA COMO ESPACIO DE INTERACCIÓN SOCIAL Solís Narváez, Norling social relationships kinship relations culture economy Relaciones sociales relaciones de parentesco tramos cultura economía The oriental market of Managua is a complex interspace, wherein coexist modernity and tradition, country style and capitalism. The key to understand this small “city within a city,” by analyzing this complex network social relationships that characterizes it.Analyzing this relationship between them and their customers, it can be seen peculiar mechanisms of interchange and reciprocation that belong of traditional indigenous markets. The ethnographic views allowed immerse in the economic market surface, to take notice in what few observed, what is not recorded about merchant`s life, those who are the market protagonists that energizes the physics space, giving a new meaning to this social interaction environment.  El Mercado Oriental de Managua es un espacio ambiguo, en el cual conviven lo moderno y lo tradicional, lo campesino y lo capitalista. La llave para comprender esta pequeña "ciudad en la ciudad" es analizar el complejo entramado de relaciones sociales que la caracteriza. A través del análisis de las relaciones que los comerciantes entablan entre sí y con los clientes, se pueden observar peculiares mecanismos de intercambio y reciprocidad, que tienen sus raíces en los mercados tradicionales indígenas. La mirada etnográfica ha permitido sumergirse por debajo de la superficie económica del mercado, para fijarse en lo que pocos observan: lo no documentado de la vida de los comerciantes, que de hecho son los protagonistas del mercado, y dinamizan este espacio físico, resignificándolo como espacio de interacción social.  Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2017-10-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3175 10.5377/hcs.v0i4.4940 Revista Humanismo y Cambio Social; Numero 4. Año 2. Agosto-Diciembre 2014; 92-105 2412-2572 2309-6713 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3175/4983 Derechos de autor 2024 Revista Humanismo y Cambio Social
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Humanismo y Cambio Social
language spa
format Online
author Solís Narváez, Norling
spellingShingle Solís Narváez, Norling
COMERCIANTES, CORREDORES y MARCHANTES: EL MERCADO ORIENTAL DE MANAGUA COMO ESPACIO DE INTERACCIÓN SOCIAL
author_facet Solís Narváez, Norling
author_sort Solís Narváez, Norling
description El Mercado Oriental de Managua es un espacio ambiguo, en el cual conviven lo moderno y lo tradicional, lo campesino y lo capitalista. La llave para comprender esta pequeña "ciudad en la ciudad" es analizar el complejo entramado de relaciones sociales que la caracteriza. A través del análisis de las relaciones que los comerciantes entablan entre sí y con los clientes, se pueden observar peculiares mecanismos de intercambio y reciprocidad, que tienen sus raíces en los mercados tradicionales indígenas. La mirada etnográfica ha permitido sumergirse por debajo de la superficie económica del mercado, para fijarse en lo que pocos observan: lo no documentado de la vida de los comerciantes, que de hecho son los protagonistas del mercado, y dinamizan este espacio físico, resignificándolo como espacio de interacción social. 
title COMERCIANTES, CORREDORES y MARCHANTES: EL MERCADO ORIENTAL DE MANAGUA COMO ESPACIO DE INTERACCIÓN SOCIAL
title_short COMERCIANTES, CORREDORES y MARCHANTES: EL MERCADO ORIENTAL DE MANAGUA COMO ESPACIO DE INTERACCIÓN SOCIAL
title_full COMERCIANTES, CORREDORES y MARCHANTES: EL MERCADO ORIENTAL DE MANAGUA COMO ESPACIO DE INTERACCIÓN SOCIAL
title_fullStr COMERCIANTES, CORREDORES y MARCHANTES: EL MERCADO ORIENTAL DE MANAGUA COMO ESPACIO DE INTERACCIÓN SOCIAL
title_full_unstemmed COMERCIANTES, CORREDORES y MARCHANTES: EL MERCADO ORIENTAL DE MANAGUA COMO ESPACIO DE INTERACCIÓN SOCIAL
title_sort comerciantes, corredores y marchantes: el mercado oriental de managua como espacio de interacción social
title_alt TRADERS, BROKERS AND MARCHERS: THE EASTERN MARKET OF MANAGUA AS A SPACE FOR SOCIAL INTERACTION
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
publishDate 2017
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3175
work_keys_str_mv AT solisnarvaeznorling tradersbrokersandmarcherstheeasternmarketofmanaguaasaspaceforsocialinteraction
AT solisnarvaeznorling comerciantescorredoresymarchanteselmercadoorientaldemanaguacomoespaciodeinteraccionsocial
_version_ 1805405036884262912