Consecuencias culturales y políticas para los movimientos migratorios: estereotipos y prejuicios entre México y Centroamérica
En este trabajo se analizan los estereotipos y prejuicios presentes en las relaciones políticas y culturales entre México y Centroamérica y su impacto en el contexto de las migraciones centroamericanas hacia los Estados Unidos, a partir de la novela Amarás a Dios sobre todas las cosas (2013), del es...
Autor principal: | Rodrigues Lopes, Mariana |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/1986 |
Ejemplares similares
-
Los estudiantes con discapacidad entre los mitos, prejuicios y estereotipos
por: González Araya, María Nidia, et al.
Publicado: (2011) -
Rompiendo paradigmas: una perspectiva multisituada del fenómeno migratorio en México y Centroamérica, 2010-2022
por: Rodríguez López , María Teresa, et al.
Publicado: (2024) -
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS INTERNOS EN COSTA RICA -Censo de Población 1984-
por: Varela Jara, Julio, et al.
Publicado: (1987) -
Poder, Disciplina y Prejuicio: La Constitución del Sujeto
por: Leon Crochick, José, et al.
Publicado: (2021) -
Movimientos migratorios internos del Distrito Central y San Pedro Sula en Honduras, 1988-2013
por: Flores Fonseca, Manuel Antonio
Publicado: (2018)