Congruencia entre técnicas de evaluación y alcance de competencias en los estudiantes
OBJETIVO: identificar las técnicas de evaluación más utilizadas por los docentes para la verificación de los aprendizajes en los estudiantes y que responden a un currículum basado en competencias. MÉTODO: el enfoque que se empleó fue mixto, con diseño anidado concurrente de modelo dominant...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2021
|
Acceso en línea: | https://revistages.com/index.php/revista/article/view/71 |
id |
GES71 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
GES712022-10-02T07:38:49Z Congruence between assessment techniques and scope of competencies in students Congruencia entre técnicas de evaluación y alcance de competencias en los estudiantes Cuyún Fernández, Wendy Maricruz assessment techniques skills students técnicas de evaluación competencias estudiantes OBJECTIVE: to identify the evaluation techniques most used by teachers to verify student learning and that respond to a competency-based curriculum. METHOD: the approach used was mixed, with a concurrent nested design of the dominant model, with a non-probabilistic and homogeneous sample, carried out at the Instituto Mixto Nocturno Municipal de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez through the application of the instruments: interview with eight teachers, survey of 41 students and checklist in the documentary analysis of didactic plans and self-training learning guides. RESULTS: in this study it is curious that in the findings found the evaluation techniques are compatible: concept maps and questionnaires as the most frequent evaluation processes in learning and there is a great discrepancy between the other evaluation techniques mentioned by teachers, students and those contemplated within the self-study guides and didactic plans. CONCLUSION: the evaluation techniques most used by teachers to verify student learning are concept maps and questionnaires, and they rarely use projects, debates, investigations, case studies, essays, mind maps, diagrams and portfolios, in the training process of students through a curriculum by competencies. OBJETIVO: identificar las técnicas de evaluación más utilizadas por los docentes para la verificación de los aprendizajes en los estudiantes y que responden a un currículum basado en competencias. MÉTODO: el enfoque que se empleó fue mixto, con diseño anidado concurrente de modelo dominante, con una muestra no probabilística y homogénea, realizado en el Instituto Mixto Nocturno Municipal de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez mediante la aplicación de los instrumentos: entrevista a ocho docentes, encuesta a 41 estudiantes y lista de cotejo en el análisis documental de planificaciones didácticas y guías autoformativas de aprendizaje. RESULTADOS: en este estudio es curioso que en los hallazgos encontrados son compatibles, las técnicas de evaluación: mapas conceptuales y cuestionarios como procesos de evaluación más frecuentes en el aprendizaje y existe una gran discrepancia entre las demás técnicas de evaluación que mencionaron los docentes, los estudiantes y las contempladas dentro de las guías autoformativas y planificaciones didácticas. CONCLUSIÓN: las técnicas de evaluación más utilizadas por los docentes para la verificación de los aprendizajes en los estudiantes son los mapas conceptuales y cuestionarios, y en pocas ocasiones emplean los proyectos, debates, investigaciones, estudios de casos, ensayos, mapas mentales, diagramas y portafolios, en el proceso formativo de los estudiantes mediante un currículum por competencias. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-11-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistages.com/index.php/revista/article/view/71 10.46954/revistages.v5i1.71 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 5 Núm. 1 (2022): Revista Guatemalteca de Educación Superior; 46-55 2708-9584 spa https://revistages.com/index.php/revista/article/view/71/122 International Internacional Derechos de autor 2021 Wendy Maricruz Cuyún Fernández https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Guatemalteca de Educación Superior |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cuyún Fernández, Wendy Maricruz |
spellingShingle |
Cuyún Fernández, Wendy Maricruz Congruencia entre técnicas de evaluación y alcance de competencias en los estudiantes |
author_facet |
Cuyún Fernández, Wendy Maricruz |
author_sort |
Cuyún Fernández, Wendy Maricruz |
description |
OBJETIVO: identificar las técnicas de evaluación más utilizadas por los docentes para la verificación de los aprendizajes en los estudiantes y que responden a un currículum basado en competencias. MÉTODO: el enfoque que se empleó fue mixto, con diseño anidado concurrente de modelo dominante, con una muestra no probabilística y homogénea, realizado en el Instituto Mixto Nocturno Municipal de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez mediante la aplicación de los instrumentos: entrevista a ocho docentes, encuesta a 41 estudiantes y lista de cotejo en el análisis documental de planificaciones didácticas y guías autoformativas de aprendizaje. RESULTADOS: en este estudio es curioso que en los hallazgos encontrados son compatibles, las técnicas de evaluación: mapas conceptuales y cuestionarios como procesos de evaluación más frecuentes en el aprendizaje y existe una gran discrepancia entre las demás técnicas de evaluación que mencionaron los docentes, los estudiantes y las contempladas dentro de las guías autoformativas y planificaciones didácticas. CONCLUSIÓN: las técnicas de evaluación más utilizadas por los docentes para la verificación de los aprendizajes en los estudiantes son los mapas conceptuales y cuestionarios, y en pocas ocasiones emplean los proyectos, debates, investigaciones, estudios de casos, ensayos, mapas mentales, diagramas y portafolios, en el proceso formativo de los estudiantes mediante un currículum por competencias. |
title |
Congruencia entre técnicas de evaluación y alcance de competencias en los estudiantes |
title_short |
Congruencia entre técnicas de evaluación y alcance de competencias en los estudiantes |
title_full |
Congruencia entre técnicas de evaluación y alcance de competencias en los estudiantes |
title_fullStr |
Congruencia entre técnicas de evaluación y alcance de competencias en los estudiantes |
title_full_unstemmed |
Congruencia entre técnicas de evaluación y alcance de competencias en los estudiantes |
title_sort |
congruencia entre técnicas de evaluación y alcance de competencias en los estudiantes |
title_alt |
Congruence between assessment techniques and scope of competencies in students |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistages.com/index.php/revista/article/view/71 |
work_keys_str_mv |
AT cuyunfernandezwendymaricruz congruencebetweenassessmenttechniquesandscopeofcompetenciesinstudents AT cuyunfernandezwendymaricruz congruenciaentretecnicasdeevaluacionyalcancedecompetenciasenlosestudiantes |
_version_ |
1805405073933598720 |