Export Ready — 

La universidad en tiempos de Pandemia: una oportunidad para descolonizar el modelo intramuros

El uso de las redes virtuales se convirtió en el recurso que reemplazo las clases presenciales durante el aislamiento social por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, su implementación deja al descubierto dificultades y desafíos, que retan la lógica presencial de la Universidad, desmitificando much...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castillo Castillo, Marco Antonio
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2020
Online Access:https://revistages.com/index.php/revista/article/view/38
Description
Summary:El uso de las redes virtuales se convirtió en el recurso que reemplazo las clases presenciales durante el aislamiento social por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, su implementación deja al descubierto dificultades y desafíos, que retan la lógica presencial de la Universidad, desmitificando muchos paradigmas que se centran en un modelo que privilegia el enfoque intramuros y lo edifica con grandes construcciones y complejos modelamientos para su funcionalidad. Las preguntas recurrentes ante esta nueva realidad serán: ¿Están dadas las condiciones para un cambio que descolonice la lógica intramuros de nuestras universidades latinoamericanas? ¿Alcanza con la tecnología disponible para un cambio que rompa con un concepto de varios siglos de vigencia? ¿Cuál debería ser el rol de las universidades en la pandemia, cerrarse o buscar caminos en el modelo de entrega? ¿Es posible descolonizar un modelo centrado en la presencialidad por un modelo que progresivamente pase a ser un modelo hibrido o 100% virtual? Y la última pregunta del ensayo ¿Es posible retar a la lógica de una universidad que subsiste en un pensamiento intramuros por un modelo que descolonice los muros universitarios y nos permita tener una nueva mirada que sea más incluyente, culturalmente pertinente, pedagógicamente flexible, pero sobre todo se base en un principio inclusividad intercultural?