Sumario: | OBJETIVO: Identificar estrategias y retos asociados al desarrollo de competencias digitales en la formación de estudiantes de la carrera de Administración de Empresas. MÉTODO: La investigación se llevó a cabo mediante la aplicación del método hermenéutico, completado con una revisión sistemática de literatura, se analizaron detalladamente 15 artículos científicos donde se exploran las evidencias relacionadas directamente con las preguntas de investigación planteadas. El instrumento utilizado en la investigación realizada en el Centro Universitario de Izabal (Cunizab) fue la encuesta con una muestra de 207 estudiantes y 12 profesores. RESULTADOS: El estudio subraya la necesidad de estrategias diferenciadas que consideren las variaciones en el acceso y uso de recursos tecnológicos, la autopercepción de los estudiantes indica un nivel elemental en competencias digitales, subrayando la urgencia de mejorar habilidades técnicas en software y programación. Se identificaron varias estrategias pedagógicas incluyendo el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), integración de las TIC, herramientas de Analítica de Aprendizaje (AA) y gamificación. Los principales retos incluyen la brecha de habilidades digitales entre profesores y estudiantes, deficiencias en infraestructura, acceso a recursos y el impacto del entorno institucional y administrativo. CONCLUSIÓN: Aunque las estrategias como el ABP y la integración de TIC son efectivas para el desarrollo de competencias digitales, los desafíos estructurales y de capacitación son temas que se deben de priorizar. Este análisis ofrece una base sólida para futuras intervenciones educativas y recomendaciones políticas para mejorar la infraestructura digital y la capacitación en habilidades digitales en entornos universitarios.
|