Competencias digitales en la educación: Estrategias y retos en la formación de Administradores de Empresas

OBJETIVO: Identificar estrategias y retos asociados al desarrollo de competencias digitales en la formación de estudiantes de la carrera de Administración de Empresas. MÉTODO: La investigación se llevó a cabo mediante la aplicación del método hermenéutico, completado con una revisión sistemática de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García de Morales, Silvia Elizabeth Vargas
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistages.com/index.php/revista/article/view/145
id GES145
record_format ojs
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Guatemalteca de Educación Superior
language spa
format Online
author García de Morales, Silvia Elizabeth Vargas
spellingShingle García de Morales, Silvia Elizabeth Vargas
Competencias digitales en la educación: Estrategias y retos en la formación de Administradores de Empresas
author_facet García de Morales, Silvia Elizabeth Vargas
author_sort García de Morales, Silvia Elizabeth Vargas
description OBJETIVO: Identificar estrategias y retos asociados al desarrollo de competencias digitales en la formación de estudiantes de la carrera de Administración de Empresas. MÉTODO: La investigación se llevó a cabo mediante la aplicación del método hermenéutico, completado con una revisión sistemática de literatura, se analizaron detalladamente 15 artículos científicos donde se exploran las evidencias relacionadas directamente con las preguntas de investigación planteadas. El instrumento utilizado en la investigación realizada en el Centro Universitario de Izabal (Cunizab) fue la encuesta con una muestra de 207 estudiantes y 12 profesores. RESULTADOS: El estudio subraya la necesidad de estrategias diferenciadas que consideren las variaciones en el acceso y uso de recursos tecnológicos, la autopercepción de los estudiantes indica un nivel elemental en competencias digitales, subrayando la urgencia de mejorar habilidades técnicas en software y programación. Se identificaron varias estrategias pedagógicas incluyendo el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), integración de las TIC, herramientas de Analítica de Aprendizaje (AA) y gamificación. Los principales retos incluyen la brecha de habilidades digitales entre profesores y estudiantes, deficiencias en infraestructura, acceso a recursos y el impacto del entorno institucional y administrativo.  CONCLUSIÓN: Aunque las estrategias como el ABP y la integración de TIC son efectivas para el desarrollo de competencias digitales, los desafíos estructurales y de capacitación son temas que se deben de priorizar. Este análisis ofrece una base sólida para futuras intervenciones educativas y recomendaciones políticas para mejorar la infraestructura digital y la capacitación en habilidades digitales en entornos universitarios. 
title Competencias digitales en la educación: Estrategias y retos en la formación de Administradores de Empresas
title_short Competencias digitales en la educación: Estrategias y retos en la formación de Administradores de Empresas
title_full Competencias digitales en la educación: Estrategias y retos en la formación de Administradores de Empresas
title_fullStr Competencias digitales en la educación: Estrategias y retos en la formación de Administradores de Empresas
title_full_unstemmed Competencias digitales en la educación: Estrategias y retos en la formación de Administradores de Empresas
title_sort competencias digitales en la educación: estrategias y retos en la formación de administradores de empresas
title_alt Digital Competencies in Education: Strategies and Challenges in the Training of Business Administrators
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistages.com/index.php/revista/article/view/145
work_keys_str_mv AT garciademoralessilviaelizabethvargas digitalcompetenciesineducationstrategiesandchallengesinthetrainingofbusinessadministrators
AT garciademoralessilviaelizabethvargas competenciasdigitalesenlaeducacionestrategiasyretosenlaformaciondeadministradoresdeempresas
_version_ 1837838965235777536
spelling GES1452025-06-13T23:44:55Z Digital Competencies in Education: Strategies and Challenges in the Training of Business Administrators Competencias digitales en la educación: Estrategias y retos en la formación de Administradores de Empresas García de Morales, Silvia Elizabeth Vargas digital competencies innovation in education technology business administration training competencias digitales innovación educativa tecnología administrador de empresas formación OBJECTIVE: To identify strategies and challenges associated with the development of digital competencies in the education of Business Administration students. METHOD: The research was conducted using the hermeneutic method, complemented by a systematic review of the literature. Fifteen scientific articles were thoroughly analyzed, exploring evidence directly related to the research questions posed. The instrument used in the study conducted at the Centro Universitario de Izabal (Cunizab) was a survey involving 207 students and 12 teachers. RESULTS: The study highlights the need for differentiated strategies that consider variations in access to and use of technological resources. Students' self-perception of their digital competencies is at a basic level, underscoring the urgency to enhance technical skills in software and programming. Several pedagogical strategies were identified, including Project-Based Learning (PBL), integration of ICT, Learning Analytics tools, and gamification. Major challenges include the digital skills gap between teachers and students, infrastructure deficiencies, access to resources, and the impact of the institutional and administrative environment. CONCLUSION: While strategies such as PBL and ICT integration are effective in developing digital competencies, structural and training challenges should be prioritized. This analysis provides a solid foundation for future educational interventions and policy recommendations aimed at improving digital infrastructure and training in digital skills in university settings. OBJETIVO: Identificar estrategias y retos asociados al desarrollo de competencias digitales en la formación de estudiantes de la carrera de Administración de Empresas. MÉTODO: La investigación se llevó a cabo mediante la aplicación del método hermenéutico, completado con una revisión sistemática de literatura, se analizaron detalladamente 15 artículos científicos donde se exploran las evidencias relacionadas directamente con las preguntas de investigación planteadas. El instrumento utilizado en la investigación realizada en el Centro Universitario de Izabal (Cunizab) fue la encuesta con una muestra de 207 estudiantes y 12 profesores. RESULTADOS: El estudio subraya la necesidad de estrategias diferenciadas que consideren las variaciones en el acceso y uso de recursos tecnológicos, la autopercepción de los estudiantes indica un nivel elemental en competencias digitales, subrayando la urgencia de mejorar habilidades técnicas en software y programación. Se identificaron varias estrategias pedagógicas incluyendo el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), integración de las TIC, herramientas de Analítica de Aprendizaje (AA) y gamificación. Los principales retos incluyen la brecha de habilidades digitales entre profesores y estudiantes, deficiencias en infraestructura, acceso a recursos y el impacto del entorno institucional y administrativo.  CONCLUSIÓN: Aunque las estrategias como el ABP y la integración de TIC son efectivas para el desarrollo de competencias digitales, los desafíos estructurales y de capacitación son temas que se deben de priorizar. Este análisis ofrece una base sólida para futuras intervenciones educativas y recomendaciones políticas para mejorar la infraestructura digital y la capacitación en habilidades digitales en entornos universitarios.  Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-04-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistages.com/index.php/revista/article/view/145 10.46954/revistages.v8i1.145 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 No. 1 (2025); 1-18 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 1-18 2708-9584 spa https://revistages.com/index.php/revista/article/view/145/219 https://revistages.com/index.php/revista/article/view/145/220 Internacional Internacional Derechos de autor 2025 Silvia Elizabeth Vargas García de Morales https://creativecommons.org/licenses/by/4.0