Exploración conceptual de las leyes de Newton bajo el enfoque por competencias: una propuesta didáctica

La presente investigación se desarrolló con el propósito de obtener información documental sobre la comprensión que tienen los estudiantes del nivel medio del Distrito Central sobre las leyes de Newton. La metodología de investigación fue mixta, fundamentalmente basada en el método de investigación-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: VÁSQUEZ, L.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/fisica/article/view/19435
id FISICA19435
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista de la Escuela de Física
language spa
format Online
author VÁSQUEZ, L.
spellingShingle VÁSQUEZ, L.
Exploración conceptual de las leyes de Newton bajo el enfoque por competencias: una propuesta didáctica
author_facet VÁSQUEZ, L.
author_sort VÁSQUEZ, L.
description La presente investigación se desarrolló con el propósito de obtener información documental sobre la comprensión que tienen los estudiantes del nivel medio del Distrito Central sobre las leyes de Newton. La metodología de investigación fue mixta, fundamentalmente basada en el método de investigación-acción, que se dividió en tres ciclos. En el primer ciclo se aplicaron encuestas a 541 estudiantes del Distrito Central y se comprobó que existían debilidades en esta temática. No se están logrando las competencias cognitivas declaradas en el plan de estudios oficial. Se entrevistó a docentes para saber qué conocimiento tenían sobre el cambio curricular que se implementó en el país desde el año 2015 y se indagó sobre las técnicas de enseñanza que mejores resultados les han dado. A partir de la revisión bibliográfica se propone una estrategia didáctica integral con el fin de desarrollar la competencia académica relacionada con la comprensión conceptual de las Leyes de Newton. Posteriormente, una vez implementada se aplica una prueba de conocimientos para valorar la calidad de respuestas de los estudiantes. Con esta investigación se identificó que las debilidades conceptuales más recurrentes en los estudiantes son el álgebra de vectores, el significado físico del Newton como unidad de medida, la relación entre el tamaño y material con la fuerza que produce y recibe al interactuar con otros objetos. Además, se comprobó que al enriquecer la clase transmisiva con actividades variadas hay un mejor aprovechamiento por parte del alumnado. Finalmente, se hace una reflexión sobre por qué ha sido tan difícil la implementación del enfoque por competencias.
title Exploración conceptual de las leyes de Newton bajo el enfoque por competencias: una propuesta didáctica
title_short Exploración conceptual de las leyes de Newton bajo el enfoque por competencias: una propuesta didáctica
title_full Exploración conceptual de las leyes de Newton bajo el enfoque por competencias: una propuesta didáctica
title_fullStr Exploración conceptual de las leyes de Newton bajo el enfoque por competencias: una propuesta didáctica
title_full_unstemmed Exploración conceptual de las leyes de Newton bajo el enfoque por competencias: una propuesta didáctica
title_sort exploración conceptual de las leyes de newton bajo el enfoque por competencias: una propuesta didáctica
title_alt Conceptual exploration of Newton´s laws under the competence approach: a didactic proposal
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2024
url https://www.camjol.info/index.php/fisica/article/view/19435
work_keys_str_mv AT vasquezl conceptualexplorationofnewtonslawsunderthecompetenceapproachadidacticproposal
AT vasquezl exploracionconceptualdelasleyesdenewtonbajoelenfoqueporcompetenciasunapropuestadidactica
_version_ 1822055054982512640
spelling FISICA194352024-12-10T17:17:19Z Conceptual exploration of Newton´s laws under the competence approach: a didactic proposal Exploración conceptual de las leyes de Newton bajo el enfoque por competencias: una propuesta didáctica VÁSQUEZ, L. Competition didactic strategy Newton´s Laws curricular approach Competencia estrategia didáctica Leyes de Newton enfoque curricular The present investigation obtained and analyzed field data aimed at exploring the degree of comprehension of Newton´s laws of motion by middle level students of the Central District in Honduras. The research methodology was mixed, fundamentally based on the research-action method divided into three cycles. In the first cycle, it was verified from the surveys applied to 541 students from the Central District, that there are significant weakness in the students´ command of the subject and that the cognitive competences declared in the official study plan are not being achieved. Teachers were interviewed in order to probe their familiarity with the curricular change that was implemented in the country since 2015 and to learn about the teaching techniques that have given them the best results. Based on the bibliographic review of the theoretical framework, a comprehensive didactic strategy is proposed in order to develop academic competence related to the conceptual understanding of Newton´s Laws. Subsequently, a comprehension test was applied with the aim of assessing the quality of the students´ responses once the didactic strategy has been applied to them. With this research, the most recurring conceptual weaknesses in the students were found in the sum of vector quantities, in the physical meaning of the Newton as a unit of measuring force, and in the relation between size and composition of an object and the force it produces upon interaction with others. In addition, it was verified that by enriching the traditional class format with activities that demand active participation the rewards in the students´ learning became apparent. Finally, a reflection is offered on why the competence-based education approach has been so difficult to implement as applied to Newton´s laws of motion. La presente investigación se desarrolló con el propósito de obtener información documental sobre la comprensión que tienen los estudiantes del nivel medio del Distrito Central sobre las leyes de Newton. La metodología de investigación fue mixta, fundamentalmente basada en el método de investigación-acción, que se dividió en tres ciclos. En el primer ciclo se aplicaron encuestas a 541 estudiantes del Distrito Central y se comprobó que existían debilidades en esta temática. No se están logrando las competencias cognitivas declaradas en el plan de estudios oficial. Se entrevistó a docentes para saber qué conocimiento tenían sobre el cambio curricular que se implementó en el país desde el año 2015 y se indagó sobre las técnicas de enseñanza que mejores resultados les han dado. A partir de la revisión bibliográfica se propone una estrategia didáctica integral con el fin de desarrollar la competencia académica relacionada con la comprensión conceptual de las Leyes de Newton. Posteriormente, una vez implementada se aplica una prueba de conocimientos para valorar la calidad de respuestas de los estudiantes. Con esta investigación se identificó que las debilidades conceptuales más recurrentes en los estudiantes son el álgebra de vectores, el significado físico del Newton como unidad de medida, la relación entre el tamaño y material con la fuerza que produce y recibe al interactuar con otros objetos. Además, se comprobó que al enriquecer la clase transmisiva con actividades variadas hay un mejor aprovechamiento por parte del alumnado. Finalmente, se hace una reflexión sobre por qué ha sido tan difícil la implementación del enfoque por competencias. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/fisica/article/view/19435 10.5377/ref.v12i1.19435 Revista de la Escuela de Física; Vol. 12 No. 1 (2024); 82-98 Revista de la Escuela de Física; Vol. 12 Núm. 1 (2024); 82-98 2412-2564 spa https://www.camjol.info/index.php/fisica/article/view/19435/23366 Derechos de autor 2024 Revista de la Escuela de Física http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0