Uso del método potencial natural en la exploración de agua subterránea: caso de estudio Hospital de Olanchito
Los métodos geofísicos de exploración han sido ampliamente usados para la prospección de agua subterránea, siendo más usados los métodos eléctricos y electromagnéticos, los cuales presentan algunas desventajas como: el alto costo del equipo, distancia requerida en superficie para toma de datos y tie...
Autores principales: | Rodriguez, M., Ruiz, M. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2022
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/fisica/article/view/12297 |
Ejemplares similares
-
Aplicación del Método Potencial Natural para la exploración de aguas subterránea en la zona del El Volcán El Pedregal, Tegucigalpa, Honduras.
por: Ruiz, Maynor, et al.
Publicado: (2022) -
Typha angustifolia L. evaluada como sustrato sólido orgánico natural para biorremediar agua subterránea contaminada con nitrato
por: Deago, Euclides, et al.
Publicado: (2015) -
Gestión del agua subterránea en una escuela agroindustrial en Argentina
por: Vuksinic, Evelyn, et al.
Publicado: (2019) -
Caracterización hidrogeológica para aprovechamiento del agua subterránea con fines de riego, en El Plantel, Masaya, Nicaragua
por: Izabá-Ruiz, Raquel, et al.
Publicado: (2022) -
Validación y estimación de incertidumbre de un método analítico para cuantificar hierro total por el método colorimétrico de la fenantrolina en agua potable y natural
por: Herrera M., Jonathan
Publicado: (2020)