El “texto puente” de la Historia de José en la literatura bíblica como “rito de paso”. Comparativismo lingüístico y filología pragmática en diálogo
A partir de la comparación establecida con la literatura paleo-africana y los nuevos paradigmas pragmáticos sobre los estudios literarios del Próximo Oriente antiguo, se abre una posible vía de lectura del “texto puente” que aparece en la Torah o Pentateuco de la Historia de José como “rito de paso”...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2022
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/51286 |
id |
FILYLING51286 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING512862022-07-02T02:53:09Z The “Bridge Text” of the Story of Joseph in The Biblical Literature As a “Rite of Passage”. Linguistic Comparativism and Pragmatic Philology in Dialogue El “texto puente” de la Historia de José en la literatura bíblica como “rito de paso”. Comparativismo lingüístico y filología pragmática en diálogo Salvador, Adriana Noemí materiality writing identity intentionality text materialidad escritura identidad intencionalidad texto From the comparison established with the Paleo-African literature and the new pragmatic paradigms on the literary studies of the ancient Near East, a possible way of reading the “bridging text” that appears in the Torah or Pentateuch of the Story of Joseph is opened as a “rite of passage”, identifying the “act” of the materiality of writing with migration and the “artifact” of the text with the land. The strategic frontier position that the narrative had in the final writing acquires its own function when it allows us to understand that the ambiguities present in the story are there to achieve the incorporation of the readers into the text. This also proves the effectiveness of the ancient Egyptian hieroglyphs that, through the Protosinaitic, remain active and operative in the Hebrew Bible, allowing the reader to take “the step” and enter into “the land” of the text to constitute himself as an individual, instead of fragmenting into various models that depend on external social approvals. A partir de la comparación establecida con la literatura paleo-africana y los nuevos paradigmas pragmáticos sobre los estudios literarios del Próximo Oriente antiguo, se abre una posible vía de lectura del “texto puente” que aparece en la Torah o Pentateuco de la Historia de José como “rito de paso”, identificando el “acto” de la materialidad de la escritura con la migración y el “artefacto” del texto con la tierra. La estratégica posición de frontera que en la redacción final tuvo la narrativa adquiere una función propia cuando permite comprender que las ambigüedades presentes en la historia están ahí para lograr la incorporación de los lectores al texto. Lo que prueba, asimismo, la eficacia de los antiguos jeroglíficos egipcios que, a través del protosinaítico, se mantienen activos y operantes en la Biblia hebrea permitiendo al lector dar “el paso” e introducirse en “la tierra” del texto para constituirse por sí mismo como individuo, en lugar de fragmentarse en diversos modelos que dependen de las aprobaciones sociales externas. Universidad de Costa Rica 2022-06-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip text/html audio/x-aiff https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/51286 10.15517/rfl.v48i2.51286 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 48 No. 2 (2022): July 2022 - December 2022; e51286 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 48 Núm. 2 (2022): julio 2022 - diciembre 2022; e51286 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 48 N.º 2 (2022): julio 2022 - diciembre 2022; e51286 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/51286/51419 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/51286/51420 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/51286/51421 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/51286/51422 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Salvador, Adriana Noemí |
spellingShingle |
Salvador, Adriana Noemí El “texto puente” de la Historia de José en la literatura bíblica como “rito de paso”. Comparativismo lingüístico y filología pragmática en diálogo |
author_facet |
Salvador, Adriana Noemí |
author_sort |
Salvador, Adriana Noemí |
description |
A partir de la comparación establecida con la literatura paleo-africana y los nuevos paradigmas pragmáticos sobre los estudios literarios del Próximo Oriente antiguo, se abre una posible vía de lectura del “texto puente” que aparece en la Torah o Pentateuco de la Historia de José como “rito de paso”, identificando el “acto” de la materialidad de la escritura con la migración y el “artefacto” del texto con la tierra. La estratégica posición de frontera que en la redacción final tuvo la narrativa adquiere una función propia cuando permite comprender que las ambigüedades presentes en la historia están ahí para lograr la incorporación de los lectores al texto. Lo que prueba, asimismo, la eficacia de los antiguos jeroglíficos egipcios que, a través del protosinaítico, se mantienen activos y operantes en la Biblia hebrea permitiendo al lector dar “el paso” e introducirse en “la tierra” del texto para constituirse por sí mismo como individuo, en lugar de fragmentarse en diversos modelos que dependen de las aprobaciones sociales externas. |
title |
El “texto puente” de la Historia de José en la literatura bíblica como “rito de paso”. Comparativismo lingüístico y filología pragmática en diálogo |
title_short |
El “texto puente” de la Historia de José en la literatura bíblica como “rito de paso”. Comparativismo lingüístico y filología pragmática en diálogo |
title_full |
El “texto puente” de la Historia de José en la literatura bíblica como “rito de paso”. Comparativismo lingüístico y filología pragmática en diálogo |
title_fullStr |
El “texto puente” de la Historia de José en la literatura bíblica como “rito de paso”. Comparativismo lingüístico y filología pragmática en diálogo |
title_full_unstemmed |
El “texto puente” de la Historia de José en la literatura bíblica como “rito de paso”. Comparativismo lingüístico y filología pragmática en diálogo |
title_sort |
el “texto puente” de la historia de josé en la literatura bíblica como “rito de paso”. comparativismo lingüístico y filología pragmática en diálogo |
title_alt |
The “Bridge Text” of the Story of Joseph in The Biblical Literature As a “Rite of Passage”. Linguistic Comparativism and Pragmatic Philology in Dialogue |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/51286 |
work_keys_str_mv |
AT salvadoradriananoemi thebridgetextofthestoryofjosephinthebiblicalliteratureasariteofpassagelinguisticcomparativismandpragmaticphilologyindialogue AT salvadoradriananoemi eltextopuentedelahistoriadejoseenlaliteraturabiblicacomoritodepasocomparativismolinguisticoyfilologiapragmaticaendialogo AT salvadoradriananoemi bridgetextofthestoryofjosephinthebiblicalliteratureasariteofpassagelinguisticcomparativismandpragmaticphilologyindialogue |
_version_ |
1810116350624923648 |